Francisco rosa Madrid | miércoles, 09 de abril de 2014 h |

La filial española de Astellas ha anunciado el lanzamiento en España de mirabegrón, comercializado como Betmiga, un nuevo tratamiento para los síntomas del Síndrome de la Vejiga Hiperactiva en adultos. Se trata de un agonista del receptor adrenérgico beta 3 cuyo mecanismo de acción provoca la relajación del músculo detrusor de la vejiga durante la fase llenado del ciclo miccional y que ha demostrado su eficacia en la fase de ensayos clínicos, en la que han participado más de 10.000 pacientes.

Concretamente, el fármaco está indicado para aquellos pacientes que nunca han recibido tratamiento frente el citado síndrome (algo habitual, según los especialistas), así como en los que suspendieron su tratamiento con un antimuscarínico por no tolerar sus efectos secundarios o por falta de respuesta. En total, según Manuel Esteban, jefe del Servicio de Urología del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, en torno al 50 por ciento de los pacientes afectados por esta patología.

Por su parte, Montserrat Espuña, presidenta de la sección de Suelo Pélvico de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, destacó la llegada de una nueva alternativa (después de más de 30 años sin que hayan sido descubiertos nuevos mecanismos de acción), la cual ha sido muy bien valorada por unos especialistas que se encuentran en sus consultas con unos casos que afectan seriamente la calidad de vida de los pacientes que los sufren.

Como confirmó José María Martín, director general de Astellas en España, para hacer posible la llegada del fármaco al mercado española la compañía que dirige ha tenido que hacer un esfuerzo económico importante. Hasta tal punto, dijo, que el fármaco ha sido aprobado con un precio un 10 por ciento inferior a las opciones que ya había disponibles en el mercado, y que fueron lanzadas hace casi 10 años.