NORMATIVA/ Creen que causará un “daño irreparable” al modelo sanitario de Madrid
br
Redacción
Madrid
La actual normativa ya garantiza “con suficiencia” la libertad de elección de médico de familia y pediatra circunscrita a la zona básica de salud, de forma compatible con los recursos disponibles. En este mensaje insisten todas las sociedades del primer nivel asistencial de la Comunidad de Madrid (CAM), que se han aliado para reiterar su “profundo rechazo” a la recién aprobada Ley 6/2009 de Libertad de Elección en la Sanidad de la CAM.
De esta forma, la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (Somamfyc), la Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (Ampap), la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha y la de Pediatría Extrahospitalaria y AP (Sepap) se han sumado a la petición que CC.OO. y UGT hicieron la semana pasada ante el Defensor del Pueblo, solicitando que se impugne el área única y piden su suspensión cautelar ya que podría causar un “irreparable daño al modelo sanitario madrileño”.
En el comunicado que han emitido hacen hincapié en que la Ley General de Sanidad de 1986 establece que “el área de salud extenderá su acción a una población no menor de 200.000 habitantes ni superior a 250.000”.
Ahora bien, la pretensión de suprimir las áreas de la CAM y unir en una sola a más de 6.000.000, supondría “un flagrante y voluntario desprecio a la legalidad vigente”. Lamentan que se retrocedería a un modelo abandonado hace 25 años, basado en la centralización de las decisiones.