br
Al margen del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) la política de recursos humanos ha logrado colarse en el primer encuentro “informal” convocado por la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para abordar temas pendientes con los consejeros del ramo y realizar un balance de las reformas puestas en marcha meses atrás.
Los representantes de Asturias, Andalucía, Canarias y País Vasco no han acudido a la cita y han suscrito un comunicado conjunto en el que piden al ministerio que impulse el diálogo a través de órganos establecidos como el Cisns.
Durante el encuentro, Mato ha expresado su intención de plantear una serie de soluciones y medidas innovadoras que atajen la dispersión normativa y el estancamiento de las políticas de recursos humanos en nuestro país, con el objetivo “de mejorar la autonomía y responsabilidad en la gestión” de unos trabajadores que merecen “su justo reconocimiento social”.
En su opinión, es necesario estudiar posibles modelos retributivos, así como tener en cuenta la eficiencia en la gestión y la motivación de los trabajadores sanitarios.
Por otra parte, Mato también ha dejado claro que con el nuevo modelo de aseguramiento “nadie va a quedar desatendido”, aunque quienes carezcan de tarjeta sanitaria deberán abonar dicha asistencia. Además, la ministra ha destacado el ahorro que ha supuesto en el mes de julio la revisión del copago farmacéutico, con un descenso del gasto en medicamentos del 24 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.