| miércoles, 22 de mayo de 2013 h |

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, defendió en el Congreso la externalización de la gestión de hospitales y centros de salud que propone la Comunidad de Madrid y, de hecho, afirmó que la colaboración con el sector privado bajo distintas fórmulas es una “tradición” en la sanidad pública española.

Durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, la titular de Sanidad recordó al PSOE que fue quien autorizó dicha colaboración con la Ley General de Sanidad de 1986 y en leyes posteriores. Y en este sentido, recalcó que de los 46 hospitales públicos de Andalucía solo 25 son gestionados directamente por el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

“¿Cree que el Gobierno debe tomar ante esto alguna medida? Creerían que sí, si gobernara el PP, pero como gobierna el PSOE todo es correcto”, espetó ante una pregunta de la diputada socialista Rosa Blanco, quien acusó a la ministra de “tolerar” que Madrid “desmantele deprisa y corriendo todo lo que se construyó en en 40 años”.

Ante estas afirmaciones, Mato acusó a los socialistas de “utilizar las tragedias con fines partidistas” y de crear “confusión y temor en la sociedad”, aseverando que su departamento respeta todas las decisiones que las comunidades adopten en materia sanitaria “con dos límites: el interés general y la Constitución”.

Además, invitó al PSOE a no “reproducir” en el Congreso debates que corresponden a otras instancias, en este caso a la Asamblea de Madrid. “Dejen la crítica fácil, ya es hora de que se sumen y sean responsables compartiendo principios que entiendo, aunque a lo mejor me equivoco, que todos compartimos: universalidad, calidad, gratuidad, innovación, cohesión, equidad y sostenibilidad”, apostilló.