br
La formación de los futuros farmacéuticos hospitalarios no sólo debe ser clínica, también deben manejar aspectos relacionados con la comunicación, la dirección y la planificación de un servicio de farmacia. Esta es la filosofía del Aula FIR, una actividad histórica de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) que, tras dos años de ausencia por la falta de patrocinio, se retoma en 2012 gracias al apoyo de la compañía KERN PHARMA, tal y como ha explicado José Luis Poveda, presidente de la SEFH.
El Aula FIR, coordinado por el jefe de servicio de Farmacia del Hospital Clínic de Barcelona, Josep Ribas, se celebra en Sitges entre el 27 de febrero y el 2 de marzo con la asistencia de 50 farmacéuticos internos residentes de tercer año (R3) de toda España. “Ayudamos a los R3 a ver aspectos que no iban a tratar durante los años de residencia referentes a motivación, formación y comunicación”, explica Ribas.
Además, asistirán expertos que hablarán sobre experiencias vividas en el día a día de un servicio de farmacia relacionadas tanto con proyectos de planificación como con habilidades de comunicación, dirección y liderazgo. “Contarán cómo se han ido acoplando a la dinámica del servicio y las vicisitudes que han tenido con las direcciones del hospital, médica, de enfermería, etc, y los conflictos a los que se han enfrentado como jefes de servicio”, señala Ribas y matiza que “no se trata de aspectos clínicos, sino de temas que les han ido sucediendo en su práctica diaria, por ejemplo, cómo han planificado los avances, cómo presentan un proyecto o una memoria, o cómo hablan e interactúan con un director médico o de enfermería”.
Otra parte importante es el punto de vista del médico, cómo este profesional ve la farmacia de un hospital. También asistirá un profesional farmacéutico que les explicará la importancia del curriculum vitae.
Según destaca el coordinador del Aula FIR, cuando se hace un trabajo en grupo, el tema recurrente es el fallo en la comunicación, y “siempre suelen fallar los demás”, dice, por ello, a los futuros farmacéuticos de hospital se les hará un test para valorar sus aptitudes en este terreno y que sepan cómo deben comunicarse con los demás.
Test para medir habilidades
Además de visitar las instalaciones de la compañía farmacéutica que patrocina la actividad, KERN PHARMA, durante el Aula FIR se realizarán actividades y talleres de trabajo que medirán las habilidades de los farmacéuticos internos residentes tanto en la negociación como en la planificación y la comunicación. De esta forma, señala el coordinador del aula, habrá talleres donde, por ejemplo, se nombre a los residentes jefes de un servicio de farmacia hospitalaria y se les pida que construyan espacios en la farmacia. “Es la idea del aula, porque formación sobre farmacocinética la han tenido en el curso clínico en Salamanca, y sobre farmacia clínica, en San Pablo, en cambio este tipo de cursos, donde viven aspectos de las relaciones humanas, no los tienen”, destaca Ribas, que tiene claro su objetivo: “Pretendo que los farmacéuticos hagan la especialidad queriéndola”.
El coordinador del curso es consciente de que en una semana a los residentes “no les va a cambiar la vida”, pero sí les servirá para meditar y cuando lleguen a sus puestos de trabajo sepan que la integración y la comunicación dependen de uno mismo. Por ello, el Aula FIR busca que los profesionales crean más en sus posibilidades y se formen en otras habilidades que no sean exclusivamente las clínicas. “El Aula FIR hace que el profesional sea consciente de que hay una formación más allá de la clínica, y abordar esos aspectos que la formación FIR no les proporcionan. No es un curso de formación clínica, sino un aula que les enriquecerá en aquellos aspectos de comunicación, dirección y planificación que tienen que acompañar a esa formación clínica”, insiste Ribas.
El Aula FIR nació en 1993 como un programa de formación dirigido a los residentes de tercer año en farmacia. En 2003 fue reconocido como el mejor programa de formación continuada, por el que ya han pasado más de 1.800 farmacéuticos.. Ahora KERN PHARMA ha querido retomar este proyecto en colaboración con la SEFH con el objetivo de mejorar, todavía más, la preparación global del FIR. Y lo hará trabajando de forma conjunta con ponentes de primera línea del Aula FIR.