C.M.L. Madrid | viernes, 19 de febrero de 2016 h |

Los sindicatos quieren reactivar de inmediato el Ámbito de Negociación. Así se lo trasladaron hace unos días al ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, a través de una misiva, de la que por cierto, al cierre de esta edición todavía no había respuesta.

Para UGT, CC.OO. y CSI-F no es excusa que el Gobierno esté en funciones para no convocar a los sindicatos y aclarar cuestiones relativas a la prescripción enfermera. Las organizaciones llevan tiempo advirtiendo de la situación que está generando la normativa entre los profesionales médicos y enfermeros en las diferentes comunidades autónomas. Por ello, piden aclarar la “situación de inseguridad jurídica” que produce este real decreto. Eso sí, matizan que “en ningún caso”, en la solicitud de reunión, solicitamos que en el Ámbito se trate la derogación del Real Decreto 954/2015, aunque esa su posición”, explican, a la vez que matizan que la intención era y sigue siendo, que Sanidad emita instrucciones de a quién compete la normativa, para aclarar la situación generada en todo el Estado y evitar con ello un clima de conflictividad que se ha generado”.

Para la convocatoria de una próxima reunión, las organizaciones se amparan en el Reglamento de Composición y Funcionamiento del Ámbito, previsto en el artículo 11.4 de la Ley 55/2003 del Estatuto Marco Personal Estatutario de los Servicios de Salud. Una normativa que establece que podrá reunirse en sesión extraordinaria siempre que se considere oportuno, bien a iniciativa del presidente, o si lo solicita la mitad de los miembros que componen estas reuniones.

Segundo intento en un mes

No es la primera vez que estos sindicatos se dirigen a Sanidad para convocar una cita urgente. Hace varias semanas enviaron un escrito que tuvo respuesta por parte del director de Ordenación Profesional, Carlos Moreno, que rechazó esta petición aludiendo a que el Gobierno está en funciones y por tanto, tiene sus competencias limitadas.

De momento, como asegura Fernando Molina, presidente del área de Sanidad de CSI-F, las organizaciones continuan a la espera de una respuesta por parte del ministerio, para a partir de ahí analizar cuáles serán los siguientes pasos a dar.