| miércoles, 12 de septiembre de 2012 h |

Los representantes de los sindicatos de empleados públicos —entre ellos los de enfermeros Satse, auxiliares de enfermería USAE y de médicos CESM— se han concentrado a las puertas de sus centros de trabajo en todas las provincias y unos 500 de ellos han protagonizado una manifestación en las puertas del Minsiterio de Hacienda de Madrid para manifestar su rechazo a las políticas de recortes del Gobierno y pedirle que dé marcha atrás, unas protestas que repetirán en la capital el próximo sábado e intensificarán después fijando un calendario para que cada sector público proteste un día de la semana.

De esta forma quieren advertir al Ejecutivo de Mariano Rajoy de que si los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) contemplan nuevos recortes sobre las condiciones laborales de los funcionarios, no dudarán en convocar una huelga general aunque esperarán a conocer las características de estas cuentas antes de tomar una decisión al respecto.

En cuanto a un posible rescate que pueda endurecer las condiciones laborales de los funcionarios, Julio Lacuerda, secretario general de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT ha asegurado que nuestro país “hace mucho tiempo que está rescatado”, vaticiando que sus demandas seguirán siendo insaciables, de modo que la posición política no hace presagiar “nada bueno” efendido“. Por ello están dispuestos a hacer todo lo que esté en su mano para cambiar la actitud del Gobierno y, aunque ha agradecido el ofrecimiento de la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, para tratar con distintos representantes sindicales la realidad de la función pública, tampoco “espera nada” de esta reunión.