TECNOLOGÍA/ En marcha los nuevos quirófanos integrados Endo-alpha del Príncipe Felipe de Alcalá de Henares

br

Los dos nuevos quirófanos integrados son el paradigma de las posibilidades de la tecnología al servicio de la cirugía eliminando las conexiones eléctricas y aplicando la alta definición y los últimos avances en domótica
| 2010-01-08T16:25:00+01:00 h |

Redacción

Madrid

Inaugurados recientemente, los nuevos quirófanos inteligentes del Hospital Príncipe Felipe de Alcalá de Henares son el paradigma de las posibilidades de la cirugía moderna al poner al servicio de pacientes y cirujanos la más alta tecnología médica disponible en la actualidad para la práctica de intervenciones laparoscópicas.

Lámparas de tecnología LEAD, cámara de televisión integrada, brazos articulados para monitores de vídeo en alta resolución, columnas suspendidas de techo para el soporte de equipos médicos son algunas de sus principales ventajas. Así, para facilitar el movimiento del equipo quirúrgico y la limpieza de las instalaciones se han eliminado las conexiones eléctricas y aparatajes sobre el suelo, para lo que cuentan con brazos telescópicos articulados con rotación de 360 grados, donde se ubican las torres de anestesia y gases, el material de laparoscopia y endoscopia (arcos en C, electro bisturíes…) y desfibriladores.

La mesa quirúrgica cuenta con un moderno tablero transportable lo que evita que, como hasta ahora, la cama del paciente tenga que entrar en el quirófano, manteniéndolo siempre limpio gracias a una zona de transferencia donde el paciente llega en su cama. Y las pantallas digitales de plasma en alta definición permiten consultar las pruebas diagnósticas o de laboratorio del paciente mejorando así la práctica clínica ya que, además, están conectadas on line a la red informática de historias clínicas. En cada uno de ellos se han instalado dos cámaras de televisión de circuito cerrado que permiten la grabación de imagen tridimensional que se pueden utilizar para uso docente o para la retransmisión en directo.