Cardiovascular/ Resultados de la encuesta Speak

br

El 51% de los pacientes desconoce este riesgo vinculado a la fibrilación auricular (FA)

Una iniciativa dará un millón en premios a proyectos que mejoren su prevención

| 2011-03-25T17:37:00+01:00 h |

E. S. Corada

Madrid

Identificar los aspectos donde conviene mejorar la información, la educación y la atención al paciente sobre el riesgo de ictus asociado a la fibrilación auricular (FA), así como disponer de una base sobre la cual desarrollar estrategias para mejorar el escaso conocimiento sobre ello son los objetivos de la encuesta Speak (Stroke prevention, education, awareness and knowledge), realizada a más de 3.700 personas entre médicos y pacientes.

La encuesta, cuyos resultados se dieron a conocer la semana pasada, confirma la necesidad de mejorar estos aspectos y de facilitar más información sobre el riesgo de ictus pues, aunque el 93 por ciento de los médicos reconoce que es la amenaza más grave para estos pacientes, el 51 por ciento de los afectados no es consciente de ello.

Así, el 60 por ciento de los médicos facilita información adicional a sus pacientes y el 56 por ciento está de acuerdo en que mejorar la concienciación sobre el vínculo existente entre ambas patologías ayudaría a facilitar las conversaciones con sus pacientes.

“Las personas con FA tienen cinco veces más riesgo de padecer un ictus —señala Ariel Cohen, del Departamento de Cardiología del Hospital Saint Antoine de París (Francia)— y además, el tipo de accidente que sufren es más severo y más fatal”. Pero, en su opinión, los médicos pueden prevenirlo en las personas con factores de riesgo (como hipertensión arterial, historia de fallo cardiaco, diabetes o edad avanzada), pues “el 50 por ciento de los pacientes no toma la medicación adecuada para su enfermedad”, dijo.

“1 misión, 1 millón”

A fin de concienciar y ayudar a prevenir un millón de ictus vinculados a la FA se ha puesto en marcha la campaña “1 misión, 1 millón”, que concederá 32 premios por un importe total de un millón de euros a los proyectos —seleccionados por un plantel de expertos— más votados por el público que cumplan este objetivo.