| lunes, 27 de mayo de 2013 h |

El sindicato médico murciano denuncia que las nuevas medidas de contención del gasto, planteadas por la Consejería de Hacienda, estén dirigidas a los funcionarios, y avisa de que afectarán sobre todo a los médicos del Servicio Murciano de Salud. Las propuestas supondrían una rebaja entre el 20 y el 40 por ciento de las pagas extraordinarias de julio y diciembre. Asimismo, la central rechaza la reducción del número y retribución de las guardias médicas y de la autoconcertación, la modificación forzosa de la jornada laboral (se trabajaría 2 tardes adicionales al mes) y la centralización de las pruebas radiológicas en horarios de guardia. Francisco Miralles, secretario general de CESM y presidente del sindicato en Murcia, calcula que el nuevo ajuste eleva el recorte de los presupuestos globales de sanidad en la comunidad a 300 millones en dos años.

De este modo, desde el Colegio de Médicos de Murcia ante el plan de ahorro económico-financiero planteado por Hacienda, quiere sumarse al rechazo de las medidas de recorte. La organización considera que el ahorro en el presupuesto sanitario y las líneas de actuación del plan producirán efectos como retrasos en la atención, el aumento de listas de espera, el cierre de puntos asistenciales, la disminución del número de médicos de guardia, entre otros, y, en definitiva, la pérdida de la calidad asistencial. Por ello, la junta directiva del recuerda que el artículo 7 del Código Deontológico de la Profesión Médica determina que “siendo el sistema sanitario el instrumento principal de la sociedad para la atención y promoción de la salud, los médicos han de velar para que en él se den los requisitos de calidad, suficiencia asistencial y mantenimiento de los principios éticos. Están obligados a denunciar las deficiencias en tanto puedan afectar a la correcta atención a los pacientes”.

Una semana de plazo

La asamblea de médicos del Hospital La Arrixaca, convocada por el Sindicato Médico, para explicar las condiciones del plan de ajuste económico-financiero presentado por Hacienda ha concluido apoyar a esta organización sindical en mantener una semana de plazo para negociar el documento planteado por el consejero Juan Bernal y emprender las acciones que se concreten en caso de que sea necesario. La reunión ha contado con la asistencia masiva de profesionales, que han llenado el salón de actos del hospital, y pone punto y final a la ronda de asambleas informativas iniciadas por el Sindicato para explicar a los médicos cómo afecta el nuevo plan de recortes, al cual CESM Murcia se opone de forma rotunda desde un principio. Mientras tanto, se mantiene la recogida de firmas contra los recortes y la aplicación del Decálogo de Buena Praxis Médica en tiempo de crisis.