MURCIA

br

| viernes, 25 de febrero de 2011 h |

REDACCIÓN

Madrid

Los médicos murcianos han advertido de que no aceptarán medidas “coercitivas” que les señalen como “culpables” de una mala gestión del gasto farmacéutico tras conocer la intención de la consejería de Sanidad regional de implantar una nueva medida de contención por la que un sistema informático sustituirá de forma automática —con excepciones— la prescripción comercial por su principio activo en cinco moléculas.

Este sistema —con el que la Administración de Murcia pretende ahorrar unos dos millones de euros al mes— se dirige especialmente a los pacientes crónicos y su implantación se decidirá individualmente con cada médico y su cupo, de forma que éste podrá decidir entre mantener el fármaco habitual o sustituirlo por su principio activo.

Desde el Colegio de Médicos, sin embargo, apuntan que los profesionales ya se guían por protocolos consensuados en base a evidencias científicas para ofrecer la mejor alternativa terapeútica a cada paciente, por lo que reclaman saber quién va a determinar los motivos para que se pueda recetar o no una marca comercial. Por otra parte, señalan que la aplicación informática anunciada para regular el nuevo sistema aumentará más la burocracia y hará más lento el proceso para elegir el medicamento, según ha demostrado la experiencia de otras comunidades.

Además, añaden que el profesional ya cuenta con un sistema electrónico en el que están registrados todos los datos sobre el principio activo y la marca comercial, por lo que no ven necesario refrozar con más trámites una información que ya tienen “muy presente”.

El colectivo médico insiste en que siempre han estado dispuestos a colaborar para una mejor gestión del gasto farmacéutico y en que apoyarán medidas correctoras siempre que surjan para evitar focos de mala praxis.