Galardones/ Los 127 finalistas de la quinta edición han logrado superar los 700 puntos sobre 1.000 en el ICAP® que mide la variable

br

Comunidad Valenciana, País Vasco, Madrid y Andalucía son las regiones con más representación entre los aspirantes a los premios de GM

Ocho hospitales gallegos entre los finalistas de unos premios que se entregarán el próximo 17 de noviembre en Santiago de Compostela

| 2010-11-05T16:40:00+01:00 h |

Redacción

Madrid

Los 127 hospitales, centros de salud y servicios hospitalarios seleccionados como finalistas en la quinta edición de los Premios Best In Class, que conceden GACETA MÉDICA y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, tienen algo en común: una puntuación mínima que alcanza el notable en el indicador objetivo que mide la calidad en la atención al paciente, el índice ICAP.

Esta buena nota es uno de los distintivos de esta nueva edición de los BiC, según destaca a GM el director de la cátedra, Ángel Gil de Miguel, que incide en que el buen dato confirma, por una parte, el excelente nivel de los aspirantes y, por otro, que los candidatos encuentran cada vez menos trabas a la hora de cumplimentar los extensos cuestionarios que profundizan en los protocolos de atención al paciente en las diferentes áreas a partir de los cuales se otorga la puntuación que da lugar al ranking de centros.

A falta de poco más de una semana para la celebración del acto en el que se darán a conocer los ganadores en Santiago de Compostela, el próximo 17 de noviembre, el grupo de expertos de esta edición ha dado el visto bueno a la lista de ganadores que define el ICAP. Un panel de asesores que en esta ocasión ha estado integrado por Carlos Amaya Pombo (vicepresidente de la Federación Europea de Médicos Asalariados), Daniel Zulaika (coordinador del Plan del Sida de Osakidetza y ex presidente de Seisida), Julio Ancoechea (ex presidente de la Separ y jefe de Servicio de Neumología del Hospital La Princesa, en Madrid), Alfonso Bataller (subsecretario de la Consellería de Sanitat de la Generalitat Valenciana), Julio Zarco (presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria), Arturo Fernández-Cruz (catedrático y jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico San Carlos, en Madrid) y Joaquín Estévez, presidente de la Sociedad Española de Directivos de Salud y secretario de la Fundación Ad Qualitatem).

Otra particularidad de este año, que también subraya Ángel Gil de Miguel, es el reparto homogéneo de los finalistas entre las comunidades autónomas. Galicia, la comunidad anfitriona en esta edición, ha logrado situar entre los finalistas a ocho de sus centros.

Excelente acogida

En total, se concederán 24 galardones, entre ellos al mejor hospital y al mejor centro de salud, junto a 22 categorías dirigidas a los servicios hospitalarios. A estos aspiran un total de 10 centros de salud y 107 servicios hospitalarios.

Tres de las 24 categorías son nuevas este año: Unidad de Investigación e Innovación, Nefrología y Reumatología. Especialidades que, según recalca el director de la cátedra, han tenido una magnífica acogida en esta ocasión. Asimismo, se concederán tres premios fuera de concurso en Seguridad Clínica, Medicina Personalizada e Innovación y Gestión de Farmacia Hospitalaria.

A la espera de que se den a conocer los ganadores durante la gala, Gil de Miguel añade una curiosidad más al desarrollo de esta edición de los BiC. Y es que esta vez, además, alguno de los resultados supone un auténtico reconocimiento a la perseverancia. Servicios que aspiran a obtener un reconocimiento desde la primera edición de estos premios van a ver colmadas, por fin, sus expectativas.

El próximo día 17 de noviembre también se presentará la nueva Guía de Hospitales 2010. Por cuarto año consecutivo, recoge toda la información sobre los mejores hospitales, departamentos, servicios y centros de atención primaria que han quedado finalistas o han obtenido algún Premio Best In Class a lo largo de su trayectoria. Las novedades de este año enlazan con las de la propia edición: recopilará también la información sobre las tres nuevas categorías, así como las de los ganadores de los premios fuera de concurso.