Investigación
br
Redacción
Madrid
Investigadores del CiberOBN (Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición), coordinados por Miguel López y Carlos Diéguez, de la Universidad de Santiago de Compostela-Instituto de Investigación Sanitaria, en colaboración con el grupo Antonio Vidal-Puig de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), han descubierto un nuevo mecanismo mediante el cual las hormonas tiroideas regulan el balance energético actuando a nivel de una zona del encéfalo, el hipotálamo, especializada en la regulación endocrina, la ingesta y la masa corporal.
Así han demostrado que las hormonas tiroideas modulan el metabolismo lipídico en el hipotálamo y como consecuencia, se estimula la actividad nerviosa que inerva el tejido adiposo pardo, donde se incrementa la expresión de genes implicados en la producción de calor corporal.
La relevancia de este nuevo mecanismo, publicado en Nature Medicine, queda demostrada por el hecho de que es posible actuar a nivel hipotalámico mediante métodos farmacológicos o genéticos y revertir los efectos nocivos del hipertiroidismo sobre el peso corporal y abren una nueva área de estudio en el campo de la regulación de la masa corporal y la obesidad.