reuniones/ Mato parece dispuesta a abordar la subsanación de la deuda con las CC.AA.

br

REDACCIÓN Madrid | jueves, 26 de enero de 2012 h |

Subsanar la “insuficiencia” económica derivada de la aplicación del actual modelo de financiación sanitaria es la reclamación que los consejeros de las comunidades balear, valenciana, canaria, cántabra y murciana han expuesto a la ministra de Sanidad, Ana Mato, en sus respectivos encuentros. Mientras el valenciano Luis Rosado ha propuesto una “cámara de compensación territorial” por la asistencia a desplazados, la canaria Brígida Mendoza ha pedido un nuevo modelo que incluya un “subsistema finalista” de financiación diferenciado del resto de servicios públicos fundamentales, con actualización anual de las variables, así como una “redefinición” de la cartera de servicios comunes. Por su parte, la balear Carmen Castro ha informado de cómo afecta la insularidad en la prestación de los servicios sanitarios y de la repercusión de la ‘población flotante’ a raíz de la masiva llegada de turistas que padece la comunidad en los meses de temporada alta, mientras que la cántabra, María José Sáenz de Buruaga, le ha mostrado a Mato su respaldo para acometer reformas estructurales trasladándole su reivindicación de que el Estado sufrague de forma íntegra el Plan Director de Valdecilla y la navarra, Marta Vera, ha pedido un plan nacional para la atención en zonas limítrofes. Según han asegurado todos ellos, la ministra se ha mostrado dispuesta a abordar la compensación de la deuda y a avanzar en un acuerdo que garantice la equidad en las prestaciones en el seno del Consejo Interterritorial del SNS (Cisns), cuyo primer encuentro podría celebrarse a mediados de febrero.