Gaceta Médica Madrid | miércoles, 26 de marzo de 2014 h |

El número de ensayos clínicos con participación de centro privado se acerca ya al 40 por ciento del total. Oncología, Cardiovascular, Neurociencias y Respiratorio se han convertido las áreas terapéuticas que realizan un mayor número de ensayos clínicos con participación privada, mientras que Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana son las regiones que presentan una participación de estos centros.

Los datos recogidos en el Proyecto BEST ponen de manifiesto que, aunque los ensayos con participación de centros privados suelen ser más tardíos, se ha ido incrementado en las fases más tempranas de la investigación (especialmente Fases I y II), según se ha dado a conocer en la Jornada de Innovación en el Sector Sanitario, organizada por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), en colaboración con Farmaindustria, Asebio y Fenin, celebrada este miércoles en Barcelona, informa Europa Press.

Más del 42 por ciento de los ensayos clínicos autorizados por la Agencia Española del Medicamento y Producto Sanitarios a los Laboratorios Farmacéuticos en el periodo 2005-2012 se encuentran enmarcadaos en la BDMetrics del proyecto BEST. “Durante el periodo 2005-2012 la AEMPS ha autorizado 5.397 ensayos clínicos, más del 77 por ciento de estos fueron autorizados a laboratorios farmacéuticos”, señala el informe.

El número de ensayos asciende a 2.010, con 14.550 participantes, además se han finalizado 974 ensayos clínicos; los centros privados ha colaborado en 756 ensayos clínicos del total contenido en la muestra. Respecto al número de participaciones de los centros es de 1.198 del total, lo que significa aproximadamente el 10 por ciento de participantes en los ensayos.