La presidenta del Colegio de Médicos de Madrid y la nueva junta directiva toman posesión de sus cargos en el acto oficial

br

| miércoles, 27 de junio de 2012 h |

La presidenta del Colegio de Médicos de Madrid, Sonia López Arribas, y su nueva junta directiva han tomado posesión de su cargo esta misma mañana en el acto oficial con el que se inaugura una etapa en la que López Arribas tratará de promover “la cercanía de la casa a los colegiados”, una proximidad perdida en los últimos años, según ha asegurado.

Durante el acto, presidido por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, López-Arribas ha estado arropada por el presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, y el presidente de la Comisión Científica y de Investigación del colegio, Melchor Álvarez de Mon, así como por el resto de la junta directiva. Además, el acto solemne ha contado con la presencia de un buen número de personalidades del ámbito sanitario, que llenaban el Gran Auditorio de la entidad madrileña.

López Arribas ha recordado las cinco líneas que serán prioritarias durante su mandato. Como avanzó en su campaña electoral, la presidenta ha reiterado que crearán la figura del defensor del médico, potenciará una colegiación útil, aplicando de manera correcta la cuota colegal , y anularán estatutariamente todos los contratos que supongan dependencia económica del colegio. En la misma línea, la nueva junta promoverá la formación de calidad y asistirá a los más jóvenes, además de aprovechar la experiencia de los jubilados para impartir es clases magistrales.

La presidenta ha remarcado que la institución necesita adaptarse y orientar su trabajo al médico, un objetivo que esperan cumplir a través de un colegio “cercano y abierto”, que promueva valores como la “dedicación, la ilusión y la transparencia”.

Por su parte, el presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, ha dado la bienvenida a la nueva junta directiva, y ha criticado las descalificaciones vertidas desde diferentes ámbitos sobre el colegio madrileño: ”No es valiente, más aún si no están justificadas”, ha asegurado. Rodríguez Sendín ha insistido en que atravesamos un momento crítico y ha cuestionado el “exceso de partidismo en la gestión del Sistema Nacional de Salud”, así como la escasa cultura entre los profesionales, de ahí que, una vez más, haya destacado que es fundamental recuperar el profesionalismo médico y preveservar el valor que aportan los facultativos. Llegado el caso, asegura, habrá que repartir lo que tenemos y, lo que es más, completar una agenda siempre postergada que aborde el cambio estructural del SNS, así como la renovación del modelo organizativo y retributivo de los profesionales.