Wikicomem/ Los compromisarios deberían decidir sobre los acuerdos

br

S.P. Madrid | viernes, 30 de agosto de 2013 h |

La presidenta del Colegio de Médicos de Madrid (Icomem), Sonia López Arribas, afronta el nuevo curso con serias dudas sobre la propuesta de modificación de estatutos que presentará a la Asamblea de Compromisarios el próximo 4 de octubre.

A finales del pasado julio, la Junta Directiva propuso un nuevo texto que sembró la división dentro del Pleno. El debate alcanzó tal grado de tensión que el secretario, Emilio Villa, y el vicesecretario, Antonio Ramos, amenazaron incluso con presentar la dimisión.

La reforma propuesta insiste en la firma de contratos con entidades privadas. Los servicios personales en el ámbito de servicios de salud, seguros, banca, agencias, viajes y empresas de ocio y tiempo libre, así como para la mediación, corretaje, promoción, publicidad o recomendación de sus productos y servicios, requerirán por un lado la puesta en marcha de un concurso público; y por otro, “la conformidad de la mitad más uno de los compromisarios asistentes a la Asamblea que se convoque al efecto, constituida por un quórum de un 25 por ciento del total de sus miembros”, según la propuesta de la Junta Directiva.

Sin embargo, la obligación de que este tipo de decisiones deba pasar primero por la Asamblea de Compromisarios no termina de convencer a López Arribas, según han explicado fuentes del Icomem.

Pero a pesar de que la Junta Directiva ha cambiado su propuesta inicial sigue sin escuchar las alegaciones de la mayoría de los compromisarios, que insistían en qu el colegio como entidad de derecho público no puede firmar contratos.

La propuesta estatutaria refleja también los contratos de servicios generales relativos a su mantenimiento esencial , como la limpieza, acondicionamiento, informática, telefonía , luz o la calefacción. En caso de que superen los 20.000 euros anuales, la corporación deberá abrir “un procedimiento de licitación, adjudicación y formalización del contrato en el que se respete el principio de transparencia y se garantice un tratamiento igualitario y no discriminatorio entre los licitadores y candidatos”, según la reforma estatutaria.

La actual Asamblea votará los nuevos estatutos antes de dar paso a los nuevos compromisarios. El próximo 10 de septiembre comenzará el proceso para la elección de los nuevos miembros. Durante este primer año, López Arribas no ha conseguido ganarse su confianza. Logró aprobar las cuentas de 2012, pero las preguntas sobre el papel del ex director general y actual asesor de la Junta Directiva, Antonio Mora, continúan generando polémica, especialmente después de que se supiera de que había denunciado al Icomem A este debate se ha añadido la negativa de la presidenta de entregar al compromisario Guillermo Sierra información económica relativa al colegio.