Las proteínas de transferencia de lípidos o LTP (Lipid Transfer Protein, en sus siglas en inglés) son un tipo de proteína muy común entre los alimentos vegetales y algunos pólenes. Si hasta ahora eran conocidas por su relevancia clínica como alérgenos alimentarios —presente en frutas y verduras—, un estudio publicado por Journal of Allergy and Clinical Immunology demuestra por primera vez que un paciente alérgico a alimentos vegetales puede acabar desarrollando una alergia respiratoria mediante la reactividad cruzada existente con la LTP presente en la composición del polen.
Por tanto, este trabajo liderado por Jaime Sánchez, del Servicio de Neumología y Alergia Respiratoria del Hospital Clínic de Barcelona e investigador del grupo Immunoalergia Respiratoria Clínica y Experimental del Idibaps, confirma la implicación de las LTP en la alergia al polen.
Durante el estudio, un total de 15 pacientes del Hospital Clínic de Barcelona con alergia al melocotón fueron sometidos a una prueba de provocación que consistía en poner directamente en la nariz la proteína LTP del polen de artemisa. Hasta ahora nadie lo había realizado de forma directa, sino a través de pruebas cutáneas o estudios en laboratorio, con preparados menos específicos y nunca directamente en la nariz. Los resultados del estudio demuestran cómo una sensibilización a la LTP presente en el polen de artemisa, es capaz de inducir síntomas de alergia respiratoria (asma y rinitis alérgica) en pacientes expuestos a ese polen.
“En la actualidad disponemos de una inmunoterapia específica para la alergia alimentaria por LTP; estaría pendiente explorar si esa inmunoterapia puede ayudar también a la alergia respiratoria mediada por la misma proteína. De la misma forma, disponer de una inmunoterapia específica para la LTP de estos pólenes, tal vez podría ayudar también en la alergia alimentaria mediada por la misma proteína”, valora Sánchez.
El experto destaca la demostración de que las LTP no sólo producen alergia alimentaria, sino que también pueden ser responsables de la alergia a algunos pólenes. “Esta proteína en pólenes siempre se ha considerado secundaria ya que los pacientes alérgicos normalmente están sensibilizados a varias proteínas”.
De momento, el estudio específico de la LTP sugiere que los pacientes con alergia a alimentos vegetales tienen muchas probabilidades de tener alergia respiratoria, “sobre todo si viven en las zonas donde hay más polen de plátano o de artemisa”, apunta el experto.