cataluña/ Luz verde a un Plan de Salud que impulsa una primaria más resolutiva

br

REDACCIÓN Madrid | viernes, 24 de febrero de 2012 h |

Impulsar una atención primaria más resolutiva, reduciendo en un 10 por ciento las reclamaciones presentadas y aumentando la satisfacción de los usuarios del sistema en un 1 por ciento, es uno de los objetivos principales del nuevo Plan de Salud de Cataluña 2011-2015, anunciado el pasado noviembre y que ya ha obtenido el visto bueno del Gobierno de la Generalitat (ver GM, nº 399). Que los médicos de primaria atiendan algunas consultas de especializada—las relacionadas con patologías “sencillas”— para acortar las listas de espera en un 15 por ciento es uno de los ejes de un plan que, tal y como ha vuelto a explicar el consejero de Salud, Boi Ruiz, está en buena medida centrado en la promoción de los ambulatorios como vía para mejorar la atención y evitar derivaciones hospitalarias, haciendo especial hincapié en las dolencias osteomusculares, oftalmológicas y mentales, a través de guías clínicas pactadas y consultas a otros especialistas gracias a las tecnologías de la comunicación. Además, se establecerá un circuito rápido para enfermedades graves y se determinará que no pasen más de 30 días entre la sospecha y el diagnóstico en los casos de cáncer.

También los crónicos se situarán como focos prioritarios de atención —en línea con los proyectos de otras comunidades como País Vasco— con el objetivo de reducir los reingresos hospitalarios, trabajando en colaboración con la Consejería de Bienestar Social y Familia en la asistencia a dependientes.

Ruiz ha defendido estas medidas asegurando que están avaladas por una experiencia ya “contrastada” en los centros sanitarios aunque durante 2011, un año marcado por los recortes en la sanidad regional, las reclamaciones de los pacientes por retrasos en la atención médica en centros de AP y hospitales prácticamente se triplicó, pasando de 66 al mes en 2010 a 180 durante el año pasado.