GM Madrid | miércoles, 12 de junio de 2013 h |

Un año más la ciencia se dió cita en las Ayudas Merck Serono de Investigación. En su 24ª edición, esta iniciativa de la Fundación Salud 2000 reconoció los proyectos de investigación inéditos, desarrollados por equipos españoles.

En total, han sido 250 los trabajos presentados para optar a las ayudas en las categorías de alergología, cáncer de cabeza y cuello, cáncer colorrectal, cardiología pediátrica, endocrinología pediátrica, enfermedades raras, esclerosis múltiple y fertilidad.

El jurado, formado por representantes de sociedades científicas y personalidades de relevancia científica en las distintas áreas biomédicas, ha seleccionado los ocho proyectos ganadores de esta edición. En total, la Fundación concede a cada uno de ellos 25.000 euros para contribuir a la financiación del trabajo.

Así, el presidente del Patronato de la Fundación Salud 2000, Rogelio Ambrosi, ha destacado el valor de la investigación como herramienta de crecimiento de un país. “A través de estas ayudas queremos impulsar la investigación que se realiza en España. Es indiscutible que la investigación es el motor de desarrollo de las sociedades modernas y, por lo tanto, no alentar su crecimiento sería poner la primera piedra para el estancamiento de la sociedad del conocimiento y la pérdida de las capacidades competitivas de España en el entorno internacional”.

Por su parte, Carmen González Madrid, presidenta ejecutiva de la fundación, explicó que estas ayudas suponen un compromiso constante con la ciencia en España mantenido a lo largo de los 24 últimos años. “Es importante que la investigación que se lleva a cabo esté orientada hacia el hallazgo de las causas de las enfermedades y su evolución, así como a encontrar el mejor tratamiento para el paciente y a avanzar en la identificación de nuevas dianas terapéuticas para tratamientos futuros”, indicó Madrid.