Gaceta Médica Madrid | lunes, 27 de octubre de 2014 h |

Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) han sintetizado unas moléculas capaces de bloquear el virus que provoca la gripe A y han identificado también algunas de las mutaciones que lo hacen resistente a los fármacos más habituales. En el estudio, publicado en el Journal of Medicinal Chemistry, de la Sociedad Americana de Química (ACS), han participado el grupo del profesor Santiago Vázquez, del Laboratorio de Química Farmacéutica, y el grupo del profesor F. Javier Luque, del Departamento de Fisicoquímica, ambos de la Facultad de Farmacia y del Instituto de Biomedicina de la UB (IBUB). Colaboran en el estudio equipos de investigación procedentes de Lovaina, Bélgica, y de Illinois y San Francisco, en Estados Unidos.

Los investigadores han desarrollado un compuesto que presenta una estructura química atípica, con cuatro anillos de ciclohexano en conformación ‘bote’, en lugar de la habitual conformación en forma de ‘silla’. Según Vázquez, “la conformación ‘bote’ es de mucha más energía y corresponde habitualmente a un estado de transición por lo que, para lograrla, hemos utilizado como producto intermedio sintético un hidrocarburo que contiene un doble enlace carbono-carbono que, al contrario de lo habitual, no es plano y está extraordinariamente tensionado”. Además, el equipo de Vázquez ha modificado convenientemente la estructura policíclica del nuevo compuesto para preparar sustancias con actividad antiviral (en concreto, contra cepas mutantes del virus de la gripe resistentes a algunos de los fármacos actualmente en uso).

La amantadina y la rimantadina se han usado como fármacos contra la gripe durante décadas y su efecto se basa en el bloqueo del canal M2 del virus de la gripe A, crucial para la infección viral y su replicación en las células. Sin embargo, la eficacia de estos medicamentos se ha reducido drásticamente en los últimos años a causa de mutaciones del virus resistentes a ambos fármacos. “Los compuestos que hemos sintetizado figuran entre los más potentes descritos hasta la fecha contra los mutantes V27A y L26F del canal M2 del virus de la gripe A, resistentes a la amantadina y la rimantadina. Además, los nuevos compuestos mantienen la actividad contra la cepa salvaje del virus”, explica Vázquez.

La colaboración internacional que ha resultado en la síntesis de estos nuevos compuestos se mantendrá con el objetivo de abordar el diseño, síntesis y evaluación farmacológica de nuevos compuestos con actividad contra otras cepas del virus. La investigación acaba de recibir el apoyo de un proyecto PRACE, que dará acceso a los recursos de supercomputación proporcionados por el superodenador MareNostrum en el Barcelona Supercomputer Center (BSC). Además, los resultados obtenidos pueden estimular a otros grupos a utilizar el canal M2 del virus de la gripe como diana terapéutica contra el virus de la gripe A.