Neumología/ Según un estudio del Ciber de Enfermedades Respiratorias (CibeRES)

br

El tabajo muestra que la prueba on line podría integrarse en los servicios de AP
| 2011-04-08T16:28:00+02:00 h |

Redacción

Madrid

La llamada espirometría on line obtiene los mismos resultados que la prueba presencial tradicional. Así lo certifica un estudio llevado a cabo por el Ciber de Enfermedades Respiratorias (CibeRES) y el Servicio de Neumología del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres en el que se comparaban ambos procedimientos en 260 pacientes.

El trabajo, que publica este mes el European Respiratory Journal, desarrolla en un primer momento la tecnología para permitir realizar la espirometría telemáticamente on line, estando el técnico en el hospital y el paciente en un lugar remoto. A continuación, se compara con la prueba realizada presencialmente —patrón habitual— en el hospital cacereño. Y el resultado es que ambos procedimientos son equivalentes y que, por ello, esta espirometría telemática podría integrarse fácilmente en las intranet de los servicios de salud de Atención Primaria (AP).

La on line se realiza de igual forma que la presencial y el técnico dirige igualmente la prueba pero a distancia, utilizando un ordenador para visualizar en tiempo real el desarrollo de la espirometría y otro para una videoconferencia (con una webcam básica) para la comunicación. El único requisito es que en el lado del paciente es necesario igualmente una videoconferencia y el espirómetro. El ancho de banda requerido es solamente de 0,5 Mb.

“Es un avance tecnológico que permite abordar el problema de la práctica de esta prueba en primaria con dos enfoques: por un lado, los centros de salud de las poblaciones grandes en donde hay muchas personas que necesitan la práctica de la espirometría, deberían disponer de un técnico con la suficiente formación y tiempo para un trabajo profesionalizado, atendiendo a un solo centro de salud o a varios —asegura Juan Fernando Masa, coordinador del estudio e investigador del CibeRES en el Hospital San Pedro de Alcántara—. Por otro lado, en los centros de salud pequeños y remotos en los que no hay suficiente volumen de pacientes para que un técnico adquiera la destreza necesaria, la versión on line tiene la ventaja de evitar desplazamientos de las personas para su realización, especialmente en las áreas sanitarias con mayor dispersión geográfica”.

En primaria

Y es que debido a su utilidad y bajo coste estas pruebas deberían realizarse, además de en los hospitales, en los centros de salud. Sin embargo, la mayoría de estudios realizados en AP demuestran que la calidad de la prueba es más baja debido, en la mayoría de casos, a la falta de formación adecuada y de práctica para llevarla a cabo.

Además, el coste adicional es bajo ya que la mayoría de requerimientos están ya presentes en hospitales y centros de salud y el principal ahorro es evitar traslados de pacientes.