asistencia/ Un 9% de los ingresados en los hospitales españoles sufren efectos adversos, de los que un 42,8% se consideran evitables

br

Roche pone en marcha los premios a la mejor iniciativa en seguridad del paciente para promover el avance de las garantías en la asistencia

Para esta primera edición, con una dotación de 24.000 euros, se han presentado un total de 76 candidaturas procedentes de todas España

| 2010-07-16T16:38:00+02:00 h |

Saray Pardo

Madrid

La seguridad del paciente es una prioridad en el ámbito sanitario. Según el estudio Eneas 2005 del Ministerio de Sanidad, en los hospitales españoles un 9 por ciento de los ingresados sufren efectos adversos, de los cuales el 42,8 por ciento se consideran evitables. Y la mayoría de estos, alrededor del 40 por ciento, están relacionados con la administración de la medicación.

Es por este motivo que Roche Farma España ha puesto en marcha la “I Edición de los Premios Roche a la mejor iniciativa en Seguridad del Paciente” con el fin de contribuir al desarrollo y avance de la seguridad en la asistencia sanitaria, y en especial de todo lo relacionado con el abordaje farmacológico.

Esta primera edición (cuyo plazo de participación acaba de cerrarse) se propone premiar tres iniciativas: un primer premio de 12.000 euros y dos accésits de 6.000 euros. “Se han presentado 76 candidaturas, lo que para una primera edición y en un tema tan específico es todo un premio”, asegura Eduardo Liaño, secretario del comité de los galardones, formado por expertos de primer nivel. La iniciativa está integrada dentro de una estrategia más general de la compañía en el ámbito de las iniciativas en seguridad del paciente. “Llevamos ya dos años trabajando en ello y nos dimos cuenta de que hay mucha gente haciendo cosas muy interesantes en toda España que tiene poca repercusión y nos pareció interesante ayudar a que todas estas iniciativas se difundan y a que tuvieran una recompensa a ese trabajo y de esa forma surgió la idea de crear los premios”, explica, cuya entrega será el 27 de noviembre en el Hospital Clínico de Madrid.

Criterios valorados

El jurado tendrá en cuenta la justificación del proyecto, que se refiere a la claridad de la propuesta, los argumentos utilizados para su utilización, la evidencia previa que la sustenta y la innovación que aporta; la precisión y el interés del proyecto; la claridad de la metodología usada; los resultados alcanzados y su impacto en la generalización posterior; el valor añadido para la mejora de la calidad y seguridad en el ámbito en el que se desarrolla y por último su aplicabilidad en otros entornos bien nacionales o internacionales.