Notable y sobresaliente son las puntuaciones más utilizadas a la hora de valorar la sanidad privada. Además, el número de asegurados que usan en exclusiva la sanidad privada ha pasado del 9 por ciento en 2013 al 17 por ciento en 2014. Lo que refleja que el sector ha logrado mantener el nivel de satisfacción de los clientes, año tras año. Así, el 84 por ciento de los asegurados valoran por encima del notable la sanidad privada. Siendo la nota media obtenida de 7,5 en una escala de 1 a 10. Una décima más que en el estudio del pasado año. Así queda reflejado en el Barómetro de la Sanidad Privada 2014, desarrollado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).
El informe recoge que la satisfacción viene asociada a la agilidad y a los menores tiempos de espera para la realización de pruebas diagnósticas, la posibilidad de elección del especialista, así como la atención prestada por el personal sanitario. Tal y como señala Javier Murillo, presidente de IDIS, “la sanidad privada sigue gozando de excelentes resultados por tercer año consecutivo, lo que es muestra del trabajo y el esfuerzo continuo que se está realizando en el sector. Asimismo da una enorme coherencia, solidez y credibilidad a unos datos que reflejan la excelente percepción que existe de la sanidad privada”.
Según el Barómetro, el 74 por ciento de los asegurados que han participado en la encuesta tiene un seguro de salud/asistencia sanitaria privado, estando otro 24 por ciento en el ámbito de las Mutualidades. Manuel Vilches, director general del IDIS, señala que “a mayor tiempo de permanencia en el seguro, mejor conocimiento y, por consiguiente, mejor valoración de los servicios ofrecidos por la sanidad privada”.
Sin embargo, el sobresaliente se lo llevan los ingresos hospitalarios. La atención asistencial recibida durante el ingreso tiene una media de 8,4, seguida de los servicios de atención primaria/especialistas y las urgencias, que obtienen una puntuación de 7,9.
Excelente valoración general
En cuanto a la atención ambulatoria tanto primaria como especializada, la puntuación media es de 7,9. Al igual que los servicios de Urgencias, donde el 87 por ciento de los asegurados lo valoran con un 7 o más.
Entre los atributos mejor valorados el estudio incide en que el tiempo de espera en la realización de pruebas diagnósticas y la obtención de los correspondientes resultados es más corto que en la pública. “A modo de ejemplo, destaca que el número medio de días de espera para la realización de pruebas diagnósticas es de 8,1 días en la sanidad privada y que en la sanidad pública se incrementa hasta 47,5 días” asegura Vilches. Asimismo, la calidad del servicio recibe buena nota, con un 7,4. En este sentido, el director general de IDIS resalta que el trato recibido por el personal sanitario y la amplia cobertura de especialidades serían, con 7,9 y 7,6 respectivamente, los aspectos más destacados.
Aunque el mayor inconveniente para los encuestados es el coste de los servicios, la mayoría coincide en la agilidad y rapidez como principal ventaja, así como el trato y la comodidad. “Los buenos resultados recogidos son una muestra clara de que la sanidad privada está avanzando y va en el camino correcto”, destaca Vilches.
Tanto Murillo como Vilches coinciden en el optimismo que reflejan los datos de cara al futuro ya que “la satisfacción seguirá aumentando en cuanto a la innovación y modernidad de las instalaciones”.
Asimismo, Murillo hace hincapié en la necesidad de que el sector privado está dispuesto a ayudar, aportar y configurar un diseño del sistema sanitario. De este modo, incide en potenciar modelos de colaboración público-privada, de forma que “una no sea excluyente de la otra”.
En definitiva, un año más el barómetro pone de manifiesto, el grado de satisfacción de los asegurados. Los datos revelan como 9 de cada 10 usuarios recomendaría a sus familiares y amigos el uso de estos servicios. Unos datos optimistas que aunque no distan mucho del año anterior, demuestran la evolución del sector que a juicio de Vilches es fruto del “esfuerzo continuo que desarrolla la sanidad privada”.