| viernes, 09 de diciembre de 2011 h |

La revisión de los precios de referencia que inició el ministerio de Sanidad el pasado 28 de noviembre tendrá un impacto de más de 305 millones de euros para las compañías farmacéuticas y aproximadamente otros 152 para farmacia y distribución, según datos de IMS Health, que sumados a los 618 millones de impacto anual que se debe a la aplicación de los precios menores y la prescripción por principio activo, dan lugar a un impacto del nuevo sistema de precios de referencia de más de 923 millones de euros. Una reducción del mercado que sumada a las del resto de medidas incluidas en el Real Decreto-ley 9/2011, provocarán una reducción total del mercado farmacéutico en más de 2.032 millones de euros a PVL.

De este modo, el mercado resultante, en comparación con el existente el pasado mes de junio será un 19,1 por ciento más pequeño, quedándose en 8.210 millones de euros, frente a los 10.242 millones que registraba la consultora hace seis meses.

Además, en lo que se refiere exclusivamente al mercado no protegido por patente la reducción registrada a lo largo de 2011 se ha estimado por IMS en un 39,8 por ciento. Según la consultora, el mercado no protegido por patente pasará de los 4.198 millones de euros de ventas a PVL en 2010 a 2.527 millones tras la aplicación de las rebajas de precio por el nuevo SPR. Precisamente, es sobre este mercado en el que se han puesto en marcha la mayor parte de las medidas de los últimos meses. Todas, con excepción de las deducciones del 4, del 7,5 y del 15 por ciento.

Pero entrando a valorar el efecto directo de la revisión de los precios de referencia, cabe destacar que cerca de 250 millones a PVL corresponden a medicamentos incluidos en los 34 nuevos conjuntos creados, por lo que su reducción estaba ya descontada por las compañías en su mayor parte. El resto, unos 55 millones a PVL se deben a los cálculos de los nuevos precios. Unos cambios que en su mayoría han venido producidos en función de las variaciones de los costes/tratamiento/día causa de la bajada de precio en alguna presentación integrada en el conjunto.

De este modo, de las 6.510 presentaciones que no han cambiado su código nacional desde la entrada en vigor de los precios de referencia de marzo de 2011, un 38,8 por ciento no han cambiado su precio de referencia. La mayor parte, en concreto un 79 por ciento, por encontrarse ya en el umbral de 3,12 euros. Es decir, no era posible bajarlo.

Por el contrario, un poco más del 25 por ciento, han visto cómo sus precios de referencia se reducían en una cuantía superior al 5 por ciento, mientas que el 21,5 por ciento de las presentaciones verán reducido su precio de venta al público entre un uno y un 5 por ciento y, finalmente, hay casi un 15 por ciento de presentaciones que tendrán una reducción inferior al 1 por ciento.