F.R. Madrid El taller sobre “Técnicas de Urgencias en Atención Primaria”, que tendrá lugar el viernes 4 de octubre en el marco del 33º Congreso Nacional de Semergen, servirá para repasar las actuaciones de urgencia ante patologías que no son muy frecuentes en atención primaria. Así lo ha confirmado Gabriel Jiménez Moral, médico de Emergencias 061 del servicio provincial de Córdoba que será docente del mismo. Según se ha establecido por los coordinadores de esta actividad, se pondrá a los participantes ante cuatro situaciones, que tendrán que resolver de una manera eficaz y segura para el paciente. De este modo, los médicos de atención de primaria tendrán que abordar la detección y drenaje de un neumotórax, el tratamiento urgente de una epístasis, una ventilación mecánica no invasiva en el medio no hospitalario, y el tratamiento y retirada de anzuelos clavados. El taller tendrá un carácter eminentemente práctico. A los interesados en tomar parte de esta actividad se les ha enviado información en formato audiovisual hace meses, para que puedan ponerla en práctica durante el taller. El perfil de los profesionales que suelen participar en estas actividades es variado. “Normalmente tenemos una mezcla de compañeros que han obtenido la especialización no hace mucho tiempo, más inexpertos, y otros que llevan enfrentándose a urgencias desde hace muchos años. A unos les sirve como recordatorio y actualización, y a los otros como primer contacto con la materia”, concluye Gabriel Jiménez. viernes, 28 de octubre de 2011 h