br
La probabilidad de morir antes de los cinco años aumenta cuando en los centros de salud no hay pediatras de AP, tal y como sucede en Gran Bretaña, donde los niños ya no son atendidos por pediatras, según explicó a GM Concha Sánchez, miembro de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap), tras participar en el IV Congreso de la Confederación Europea de Pediatras de AP, celebrado en Israel. En España, sin embargo, “ha disminuido paulatinamente en los últimos años” por enfermedades infecciosas y hay menos ingresos por asma. Además, a pesar de la escasez de profesionales cuyo cupo de pacientes no para de aumentar, resuelven más del 90 por ciento de los casos que les llegan y la satisfacción roza el 80.
Marta Esther Vázquez, también miembro de la Aepap, por su parte, presentó los resultados de una encuesta realizada a adolescentes de entre 13 y 18 años sobre hábitos sexuales y prevalencia del consumo de alcohol y tabaco y aseguró que el 36,7 por ciento experimentó con el tabaco, el 77,2 con el alcohol y un 30 por ciento había mantenido relaciones sexuales en el último año, por ello, calificó de “muy importante” el papel del profesional, ya que muchos de los consumos se inician en edad pediátrica, por lo que desempeña una labor esencial de prevención y detección precoz.