Óscar Fernández, Presidente
de la SEN
| viernes, 04 de marzo de 2016 h |

La Neurología es una de las ciencias que más ha progresado en las últimas décadas. La cantidad y complejidad de los nuevos conocimientos y técnicas disponibles para el estudio de las mismas, ha llevado a la necesidad de la super-especialización en áreas concretas del conocimiento del Sistema Nervioso. Por ello dentro de los servicios asistenciales de Neurología se dispone de consultas específicas referentes a los distintos tipos de patologías o enfermedades. Esto se ha traducido en la SEN en la creación de Grupos de Estudio acorde con esta subdivisión del conocimiento y por ende, del trabajo asistencial. Asimismo, recientemente se ha creado el Comité de Liderazgo y Comunicación, con el fin de que la sociedad se fortalezca con líderes que sepan comunicar y además adaptarse a los cambios demográficos de la propia sociedad donde ya son mayoría las personas del sexo femenino (52 por ciento).

La SEN debe asegurar que los pacientes reciben la atención de la máxima calidad en lo referente a la especialidad de Neurología en España. Para ello realiza continuamente tareas de Formación Continuada a través de cursos que se imparten desde los Grupos de Estudio y se está elaborando una Plataforma de Formación Continuada que pretende extenderse a todos los países de habla española.

Igualmente defiendemos e informamos a los socios de todo lo aquello que pueda afectar a la especialidad de Neurología, tal como el Código Ético de Farmaindustria, que será difundido y defendido desde nuestra sociedad, al regular de forma clara la relación con la industria de las sociedades y los profesionales, facilitando el trabajo y colaboración en el futuro.

La sociedad ha creado también, la Fundación de Cerebro, cuyos fines son la concienciación social, información y formación, prevención, investigación, asistencia e integración de las enfermedades neurológicas. Desarrolla como actividad más prominente la Semana de Cerebro con un gran éxito de participación.

Por último, cada década se publica el PENTIEN o Plan Estratégico Nacional para el Tratamiento Integral de las Enfermedades Neurológicas. Este año se publicará el PENTIEN II. Constituyen una referencia imprescindible de los cambios y estrategias que se precisan para adaptarse a las necesidades de asistencia neurológica de la población, pero también aborda aspectos imprescindibles docentes y de investigación referidos a la especialidad.

Por todo ello, la SEN es una sociedad muy activa, que se proyecta hacia el futuro de forma innovadora, y teniendo siempre en el centro de su trabajo al paciente neurológico y a sus familiares.