Otorrinolaringología
br
T. M.
Valencia
El aumento de las indicaciones de los implantes auditivos está cambiando la forma de abordar la especialidad de otorrinolaringología. Una de estas nuevas indicaciones se ve en la aparición de los implantes osteointegrados para tratar las patologías que producen hipoacusias de transmisión en oído medio. En este sentido, dentro del Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología se ha presentado un tornillo nuevo, más eficaz, que se osteointegra antes y que puede ser usado para tratar la otitis media crónica que produce hipoacusias de transmisión. Según los expertos reunidos en Valencia el beneficio de esta expansión es que va a haber personas sin audición o que con las prótesis adquirían un 20 ó 30 por ciento y ahora lleguen al 70 o al 80 por ciento y que desaparezcan los acúfenos.
Cambio de los senotipos
Otro de los aspectos tratados durante el congreso fue el efecto de la vacunación infantil en la patología inflamatoria del oído medio. Para el doctor Jaime Marco, “es interesante conocer que los serotipos de los gérmenes están cambiando por efecto de esas vacunas lo que hace que esta patología sea diferente y que sí esta situación va a más tengamos que utilizar otro tipo de antibióticos”.