Formación/ Pendientes los mapas de troncos, especialidades y áreas de capacitación

br

Se completará también con una prueba final con buen peso en las calificaciones

El grupo de Troncalidad ultima el borrador, que estará listo en los próximos días

| 2010-10-08T16:39:00+02:00 h |

E.M.C.

Madrid

El borrador de real decreto que elabora el Grupo de Troncalidad ha entrado en la recta final. Estará rematado en los primeros diez días de octubre, según explicó a GM José María Vergeles, el director de Planificación, Formación y Calidad de la Consejería de Sanidad extremeña y miembro de este grupo, que asegura que en la última reunión se han incorporado algunas novedades.

Finalmente, la evaluación del residente durante el periodo troncal será continua, según acordó el grupo tras un intenso debate, y se completará con una evaluación con bastante peso una vez que finalice el periodo, “de cara a comprobar si el especialista ha conseguido alcanzar los objetivos marcados en el programa”, subraya Vergeles. A través de este mecanismo, asegura, “no sólo se analizarán las competencias adquiridas, sino que dará una idea de cómo ha funcionado el sistema que se implante con motivo de la adaptación a la troncalidad”.

Asimismo, se avanzó en la definición de la reespecialización de los profesionales y queda pendiente de revisión la reflexión final sobre el mapa de troncos, especialidades y áreas de capacitación, cuya definición, incide Vergeles, corresponde al ministerio. “Si nos dejan opinar, opinaremos”, puntualiza. El siguiente paso será remitir el borrador al pleno de la Comisión de RR.HH. y al ministerio.

Mapa de competencias

Por otra parte, la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha elaborado un Mapa de Competencias de estos profesionales en el que establece la evolución de sus habilidades básicas y específicas y actualiza el papel que juega en el medio hospitalario. El documento fue debatido el pasado viernes en una reunión de jefes de servicio celebrada en Córdoba.