br
Responsables de la dirección general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid y representantes de las sociedades científicas regionales, de medicina y enfermería, así como del Colegio de Médicos madrileño, se han reunido con el fin de crear el grupo de trabajo que permitirá esbozar el modelo de gestión que la Comunidad de Madrid quiere implantar en el 10 por ciento de los centros de salud de la región que el gobierno se ha propuesto externalizar, en el marco del plan de sostenibilidad anunciado por el consejero Javier Fernández-Lasquetty.
Según ha podido saber GM, la intención de la dirección general de AP es diseñar un modelo propio “desde cero”, en absoluto inspirado en las entidades de base asociativa (EBA) catalanas, aunque integrando sus fortalezas, que potencie la autogestión de los profesionales, una petición histórica, y refleje la idiosincrasia del sistema madrileño, aunque no está definido.
Los miembros del grupo de trabajo tienen hasta el próximo 4 de diciembre para realizar sus aportaciones sobre las características que deberá reunir este modelo de autogestión. Por ahora, se desconoce la idea del gobierno regional sobre la fórmula de financiación, que podría inspirarse en el pago capitativo de los hospitales públicos de gestión privada, así como los centros que se verán afectados.