Ganador/ Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Cantabria)

br

C.m.lópez Madrid | viernes, 25 de octubre de 2013 h |

El área de Medicina Preventiva del Hospital Marqués de Valdecilla, que dirige Jesús Ricardo Motoza Ortíz, trabaja cada día para proporcional la mayor seguridad al paciente. Su apuesta por la innovación y la implantación de programas comparables a los grandes hospitales lo han posicionado a la cabeza de los mejores centros sanitarios en calidad asistencial.

En este sentido, el servicio destaca por el programa de ‘Identificación de los Organismos Multirresistentes’ para la identificación precoz y monitorización tanto intrahospitalaria como extrahospitalaria, en estrecha colaboración con atención primaria, otros hospitales y residencia de ancianos.

En áreas del control hospitalario, el servicio ha sido pionero y ha desarrollado múltiples funcionalidades, vacunas, actividad formativa y docente. Precisamente, el área docente es reconocida ya que “nuestros alumnos que se han formado en el centro, se encuentran trabajando en todos los hospitales de España”, comenta el jefe del área Jesús Ricardo Motoza Ortíz.

A pesar del panorama económico, la calidad se hace más necesaria para conseguir la eficiencia adecuada. Por ello, destaca el esfuerzo cualitativo de los niveles de calidad para priorizar actividades del ámbito que son eficientes para el hospital. Además, esta unidad destaca por el alto control de infección, seguridad ambiental en consonancia con el hospital y en colaboración con los demás servicios del centro.

Tras quedar finalista el año pasado, en esta octava edición el hospital ha visto reconocido el gran trabajo del servicio “que aunque tenía un nivel de calidad muy alto, carecía de un reconocimiento a gran escala como los prestigiosos Premios BiC”.

Motoza asegura que a pesar de que el futuro lo ve positivo, los retos en el ámbito de calidad y seguridad se hacen latentes. “Los aspectos de calidad, gestión dirección de servicios sanitarios son algunos de los retos pendientes por cumplir”.