| viernes, 03 de febrero de 2012 h |

Tres de cada cuatro médicos de atención primaria del Servicio Extremeño de Salud (SES) considera que el programa de gestión de la historia clínica informatizada JARA no ha contribuido a la desburocratización de las consultas ni a agilizar la práctica clínica. Por el contrario, creen que su “lento y bajo” grado de cumplimiento ha generado una “alta insatisfacción” en los profesionales, lo que también está relacionado con la “falta de coordinación” entre niveles asistenciales. Esta es una de las preocupaciones que el Consejo Médico Extremeño de AP (Comexap) ha trasladado a la consejera de Sanidad, Jerónima Sayagués, durante un encuentro en el que también le han expuesto la “desigualdad” en el acceso a pruebas diagnósticas según su lugar de trabajo.