| miércoles, 23 de octubre de 2013 h |

José María Moraleda, jefe del Servicio de Hematología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca y catedrático de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia, ha tomado posesión de su cargo como nuevo presidente de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) tras el 55º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), celebrado en Sevilla del 17 al 19 de octubre.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, realizó el MIR de Hematología en el Hospital Clínico de la Universidad de Salamanca donde, posteriormente, ejerció como profesor asociado de Medicina, formando parte del equipo del profesor Antonio Lopez Borrasca. El nuevo presidente de la SEHH ha sido jefe clínico y director del programa de TPH del Hospital General Universitario y del Hospital Morales Meseguer entre 1995 y 2006 y coordinador de Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca entre 2007 y 2011.

Moraleda ha apuntado que “tras la profesionalización de la estructura orgánica de la SEHH, y haber devuelto a los asociados el protagonismo de su gobierno, vamos a continuar con la hoja de ruta marcada para los próximos años por las anteriores juntas directivas, aunque la formación y el desarrollo científico de nuestros asociados constituyen una prioridad”.

En lo referente a la formación, el nuevo presidente de la SEHH ha manifestado que “tenemos por delante un desafío muy relevante con respecto al desarrollo del nuevo Real Decreto de Troncalidad ya que si queremos que el hematólogo del futuro tenga las habilidades y capacidades requeridas para ejercer la profesión con excelencia para los ciudadanos y con garantías para el entorno europeo, el número mínimo de años de formación no debería ser inferior a cinco. También queremos seguir reforzando nuestra oferta de formación continuada en colaboración con la industria farmacéutica”. En el ámbito de la investigación, “apoyaremos a nuestros asociados mediante el refuerzo en la oferta de becas, intercambios y cursos de investigación”, ha señalado Moraleda.

Otro de los objetivos de la SEHH para esta nueva etapa es el acercamiento a Europa. Con Jordi Sierra como presidente electo de la Sociedad Europea de Hematología (EHA), “consideramos de gran interés nuestra integración en las estructuras docentes e investigadoras del ámbito europeo mediante la implementación de sus programas educativos y el establecimiento de consorcios conjuntos”, ha subrayado Moraleda.

Por otro lado, añade el nuevo presidente, “la SEHH va a continuar defendiendo la estructura de la especialidad como una disciplina integrada de clínica y laboratorio. Es importante que la sociedad y los responsables sanitarios conozcan y valoren esta particularidad de nuestra especialidad y que se vea reflejado tanto en los programas de formación como en los campos asistenciales docentes e investigadores de los hospitales”.

Por último, señala Moraleda, “vamos a profundizar en nuestras relaciones con otras sociedades científicas afines, como la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), y la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea (SETS), de manera que podamos contribuir a la consecución de los objetivos comunes a todas ellas, incrementando la capacidad científica de los asociados y contribuyendo a mejorar su incorporación al mercado laboral, alejando el fantasma del paro”.

Tras las elecciones celebradas el pasado sábado día 19 de octubre, en el marco del 55º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, la composición de la Junta Directiva de la SEHH, además de ser presidida por José María Moraleda, incorpora a Ángel León Lara y a Antonio Fernández Jurado como vicepresidentes primero y segundo respectivamente, a Jesús María Cesar Pérez como secretario general, a Domingo Borrego García como tesorero y a Rafael de la Cámara de Llanza como contador. Como vocales, aparecen María del Carmen Sanzo Lombardero, Pedro Sánchez Godoy, Fernando Ramos Ortega, María Rozman Jurado, Ramón García Sanz, Joaquín Sánchez García, Luis Javier García Frade y Carlos Solano Vercet.