campaña/ El 15 de noviembre se celebró el Día de la Adherencia con apoyo de la AGP

br

redacción Madrid | viernes, 18 de noviembre de 2011 h |

La falta de una correcta adherencia a tratamientos crónicos es un problema sanitario de relevancia clínica y económica, que contribuye a disminuir la efectividad y eficiencia de los mismos y puede situarlos en una relación beneficio riesgo desfavorable. Se estima, de forma global, que hasta la mitad de los pacientes en tratamiento tiene una adherencia baja a los mismos y esto es una constante en las diferentes patologías crónicas en las que se ha medido y en diferentes países. Además la falta de adherencia aumenta con el tiempo de tratamiento siendo mayor en los pacientes crónicos.

Las consecuencias clínicas de este fenómeno no son despreciables. La baja adherencia se relaciona con un peor control de las en-fermedades y con más ingresos hospitalarios. Un estudio reciente observó que tomar menos del 80 por ciento de las dosis prescritas se relacionaba con un aumento del 15 por ciento de la mortalidad. La magnitud y la importancia del problema es tal que la Organización Mundial de la Salud ha publicado unas guías dirigidas a clínicos, gestores y políticos con las diferentes estrategias para abordarlo.

La farmacia hospitalaria ha sido siempre consciente de la existencia de este problema y, sensible a ello, ha promovido y liderado estrategias para intentar minimizarlo. Algunos ejemplos de estas iniciativas han sido el desarrollo de programas de atención farmacéutica a pacientes infectados por VIH o por VHC desde las unidades de pacientes externos, la información al alta proporcionada por farmacéuticos hospitalarios a pacientes que ingresan por reagudización de un proceso crónico, la colaboración de grupos de trabajo de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) con otras sociedades científicas para establecer recomendaciones para mejorar la adherencia en determinadas patologías como la infección por el VIH o el desarrollo de estudios multicéntricos para medir la adherencia terapéutica en diferente tipo de pacientes.

Por segundo año consecutivo, la SEFH celebró el pasado 15 de noviembre el Día de la Adherencia e Información de Medicamentos con la campaña ¿Conoce la importancia de tomar correctamente su tratamiento farmacológico? y bajo el lema Hay un farmacéutico en su hospital. ¡Le puede ayudar, campaña apoyada por la Alianza General de Pacientes (AGP). El sentido de esta jornada fue difundir la importancia de la adherencia terapéutica a la sociedad. Se trata de una estrategia dirigida al paciente para concienciarle de la relevancia que tiene para su salud un buen cumplimiento del tratamiento y de la repercusión económica que tiene la falta de adherencia al mismo. El mensaje que se transmitió es que el paciente es responsable de su tratamiento y, por tanto, debe conocerlo suficientemente, de forma que nada le impida tomarlo correctamente. Durante la jornada, se animó a los pacientes a que se informen bien sobre las características de los fármacos que recibe y se le ofreció la atención del farmacéutico de hospital para conseguirlo. Para ello se proyectaron diferentes acciones conjuntas en distintos hospitales españoles. Entre ellas, se entregaron dípticos a los pacientes y se colocaron pósteres explicativos de las consecuencias clínicas y económicas de la no adherencia a los tratamientos. También se transmitió al paciente la idea de que es responsable de conocer los medicamentos que toma y que el farmacéutico de hospital puede ayudarle en esa labor informativa. Con una serie de preguntas se invitó al paciente a reflexionar sobre el grado de conocimiento que tiene de los fármacos. También se establecieron diálogos con el paciente y se le invitó a hacer un test y a hablar de la adherencia y de aspectos básicos relacionados con los tratamientos farmacológicos. La finalidad era que el paciente reflexionara sobre el uso que hace de los medicamentos. También se entregaron pastilleros y se hizo un registro de los hospitales participantes y del número de pacientes atendidos. La actividad estuvo patrocinada por la compañía Boehringer Ingelheim.

La falta de adherencia es un problema con una gran repercusión clínica y económica

El paciente es responsable de su tratamiento y de conocer los fármacos que toma