ENTREVISTA/ Reelegido presidente de Semfyc tras tres años y medio en el cargo

br

almudena fernández Madrid | viernes, 21 de junio de 2013 h |

Pregunta. Ha sido reelegido presidente de Semfyc, ¿cuáles son sus objetivos para estos tres años?

Respuesta. El objetivo principal es que la AP tenga el lugar que creemos que debe de tener y, para ello, proponemos un cambio del SNS para que sea más generalistas.

P. Y, ¿cuáles fueron sus principales logros durante la legislatura anterior?

R. Fueron muchos. El papel de la Semfyc en la cronicidad, un avance en la investigación en AP y, además, una apertura de negociaciones en la creación de una base de confianza con las otras dos sociedades de Primaria.

P. Por primera vez, AP ha estado unida desde el inicio de un proceso, como es el caso de la ECOE, ¿habrá otras ocasiones?

R. Yo espero que el futuro sea de unión, la idea de llegar mucho más lejos.

P. Las retribuciones a los profesionales y el presupuesto dedicado a Primaria no para de recortarse, ¿qué sucedería de continuar así?

R. La tecnología que nosotros tenemos son las personas, por lo que todo lo que haga hincapié en recortar en el número de médicos de AP es un retroceso muy importante que nos puede llevar atrás en cosas tan importantes como volver a masificar las consultas disminuyendo la calidad.

P. ¿Cuánto tendría que aumentar la inversión para que alcance sus objetivos?

R. Igual que en el resto de países de la OCDE, que cifra en torno a un 25 por ciento del total el gasto sanitario dedicado a Primaria, actualmente es de un 15.

P. Medicina de Familia es una de las últimas especialidades que eligen los MIR, ¿por qué? ¿Cree que debe reinventarse?

R. No creo que haya que reinventar nada, seguramente haya que cambiar el sistema formativo, porque sigue siendo desconocida y no se elige lo que no se conoce. Además, es responsabilidad de todos darle prestigio social como tiene en otros países para que no piensen que limitará sus posibilidades académicas.

P. AP será la especialidad encargada de gestionar a los crónicos, ¿qué hará falta para que salga airosa de este gran reto?

R. Más medios y un sistema más orientado hacia la AP, y para ello habrá que cambiar todo el sistema, no sólo Primaria.