El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha citado a las comunidades autónomas en la semana del 20 de abril para explicarles las condiciones del plan para financiar la compra de los medicamentos contra la hepatitis C. Este asunto despierta las mayores dudas de Andalucía y Asturias. El Plan Estratégico en sí ha recibido el visto bueno de todas las comunidades autónomas.
El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, se ha mostrado satisfecho a la conclusión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) por el respaldo que ha recibido de las regiones. En la actualidad, el plan ha registrado 52.000 pacientes susceptibles de recibir el tratamiento, pero no ha especificado cuántos recibirán los medicamentos ya este año. “No es fácil saber el número de personas que podremos abordar este año. Ojalá fueran todos”, ha señalado.
El Cisns ha avanzado también en la tramitación de los reales decretos sobre gestión clínica y receta enfermera, ambos recogidos en el acuerdo que firmó el Gobierno con los profesionales sanitarios en julio de 2013. El objetivo del Gobierno es que ambos puedan aprobarse este otoño.
Alonso ha anunciado además la puesta en marcha de un cuerpo de “cascos blancos” para emergencias sanitarias internacionales, como las del ébola. El ministerio trabaja en la creación de una bolsa de profesionales de los que pueda disponer en situaciones de crisis, sin que pueda afectar a sus derechos estatutarios.