br
C.O./ EP
Barcelona
Hasta la tarde del lunes 3 de octubre no retomarán el contacto el Instituto Catalán de la Salud (ICS) y los cinco sindicatos (CC.OO., UGT, Metges de Catalunya, Satse y Catac) para negociar los nuevos recortes que deberán acometerse antes de final de año. La reunión, programada inicialmente para el pasado jueves, 29 de septiembre, se suspendió tras la irrupción de 200 profesionales sanitarios en la sede del ICS en señal de protesta. Ese mismo día por la tarde, medio millar de médicos internos residentes mostraron su descontento ante la misma sede, cortando varias vías de la capital catalana.
El clima de indignación se ha reavivado a raíz de que la mayor empresa pública de Cataluña, que gestiona 450 centros de atención primaria y ocho hospitales, anunciase hace unos días la necesidad de reducir en 75 millones de euros el presupuesto antes de finalizar 2011, de los que 45 millones saldrían de la partida de personal. Una medida que se han apresurado a rechazar todos los agentes del sector, resaltando la imposibilidad de asumir nuevos recortes.
Tras una reunión con los sindicatos el 26 de septiembre, el ICS propuso reducir un 50 por ciento el complemento de destino a todo el personal de la institución. Éste es específico en Cataluña, lo reciben todas las categorías profesionales, y el descuento por tres meses se aplicaría en la paga extra de Navidad.
Según han informado los sindicatos, su eliminación se traduce en que un celador, un médico adjunto y un jefe de servicio cobrarían 400, 800 y 1.200 euros menos, respectivamente. Además, se retrasaría el pago de las guardias a 60 días y se revisaría la carrera profesional, lo que permitiría ahorrar los otros 20 millones restantes.
En caso de no llegar a un acuerdo, el ICS amenaza con rescindir contratos eventuales e interinos. Por su parte, los representantes de los sindicatos han criticado la falta de transparencia del ICS, ya que no se ha entregado documentación por escrito, se desconoce a cuántos interinos y eventuales podría afectar la medida y no se han mostrado las cuentas actuales de esta empresa constituida en gran parte por personal estatutario. Los colegios de médicos y de enfermería de Barcelona también han emitido comunicados para sumarse a la condena de una nueva rebaja de salario.
Juan Cobacho, portavoz de UGT en el ICS, afirma que todos los sindicatos se reunirían antes del lunes para confeccionar un ‘frente negociador’ común.
En este escenario, se está gestando la posibilidad de hacer huelga a partir de octubre en algunos centros catalanes. Al anuncio del Vall d’Hebrón y el de Bellvitge de las últimas semanas hay que añadir el del Hospital Josep Trueta de Girona, que pretende consensuar la protesta con todos los centros afectados, según han informado desde Metges de Catalunya.
Mientras, la dirección del Hospital Clínic de Barcelona ha alcanzado un preacuerdo con la mayoría del comité de empresa para tratar de evitar despidos a cambio de que los profesionales renuncien a partidas de complementos por objetivos, carrera profesional y catálogo de puestos de trabajo, según asegura la delegada de UGT del centro, María José Molina. La propuesta del comité consiste en ceder una tercera parte de las citadas partidas entre 2011 y 2012, reincorporándolas a la masa salarial en enero de 2013. Si bien esta medida no afectaría al personal médico, regido por otro convenio, se llegaría a un acuerdo similar para ellos.
Por su parte, los trabajadores de la Fundación Hospital Asil de Granollers —entidad privada perteneciente a la Red de Hospitales Públicos XHUP— han aprobado en un referéndum un preacuerdo con la dirección que evitará un ERE de 200 trabajadores, al renunciar a cobrar un complemento durante 2011 y 2012.