Tras la victoria del Partido Popular de Mariano Rajoy en las pasadas elecciones del 20 de noviembre, desde la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) consideran imprescindible dar continuidad a las iniciativas que fomenten la innovación y que reconozcan el esfuerzo de las empresas que apuestan por la I+D+i. Así, Margarita Alfonsel, secretaria general de este organismo, opina que tanto el Ministerio de Ciencia e Innovación como el Instituto de Salud Carlos III han realizado en los últimos años “un gran esfuerzo implantando programas y respaldando proyectos que contribuyen al desarrollo” y fomentan la competitividad de las empresas, como la Alianza Alinnsa, la red Itemas o la Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria.
A este respecto, tal y como indica Alfonsel, estas iniciativas no pueden dejarse de lado, ya que “constituyen un excelente punto de partida para afianzar el sistema de I+D biomédico y sanitario en España”. En su opinión, el esfuerzo de coordinación y compromiso realizado por entidades públicas y privadas, investigadores y empresas en estos años “no puede aparcarse” y el nuevo Gobierno debe garantizar no solo su continuidad, sino también la “creación de nuevos instrumentos que permitan optimizar y potenciar la labor realizada”.
En este sentido, desde Fenin consideran imprescindible la continuidad de una institución como el Ministerio de Sanidad, “capaz de defender los principios del Sistema Nacional de Salud, velar por su sostenibilidad y garantizar la equidad asistencial de todos los ciudadanos”. Los posibles cambios en la composición y estructura ministerial son vistos desde Fenin como “una oportunidad y una nueva ocasión para afrontar con seriedad la problemática del sector y su supervivencia”.
A este respecto, Alfonsel espera que el escenario que dibuje el nuevo Gobierno sea de “confianza y certidumbre para el sector”, algo en su opinión imprescindible en un momento en el que “la crisis y la deuda de las administraciones públicas han puesto en peligro su viabilidad”.