Consenso

br

REDACCIÓN Madrid | viernes, 30 de noviembre de 2012 h |

Establecer unas normas y criterios comunes sobre la adquisición, custodia, dispensación, distribución y seguimiento de los gases medicinales que, tras la aprobación de la Ley de Garantías y Uso Racional del Medicamento, pasaron a adquirir la consideración de fármacos, es el objetivo del grupo de trabajo específico creado dentro de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) —formado por ingenieros y farmacéuticos— que ha elaborado la primera guía para implementar unos procedimientos normalizados dentro de los hospitales.

Este documento de consenso —presentado recientemente por esta sociedad junto con la de Ingeniería Hospitalaria y la Asociación de Fabricantes de Gases Medicinales— busca reducir la variabilidad técnica que los autores han observado en el suministro de estos gases para preservar la seguridad del paciente, la calidad y la eficiencia técnica y económica. Y es que, según ha explicado a GM José Luis Poveda, presidente de la SEFH, su gestión farmacoterapéutica exige una visión diferente al resto de medicamentos por sus características específicas en cuanto a volumen o condiciones de distribución, que se realiza a través de canalizaciones en los servicios del hospital hasta el punto de administración, un proceso durante el que se pueden producir incidentes que influyan en su concentración y calidad.