| viernes, 21 de octubre de 2011 h |

Dr. Bartolomé Beltrán, director de Prevención y Servicios Médicos del Grupo Antena3

El Derecho sanitario ha tomada cuerpo de doctrina gracias al empuje de Ricardo de Lorenzo, ese abogado pertinaz al que le viene de cuna la especialización en una rama que cada día nos aporta novedades a tener en cuenta. El Congreso de Madrid ha reunido a cuatro ex-ministros, cosa poco común en tiempos de trasiego y entrevero. José Manuel Romay Beccaría, Ana Pastor, Ángeles Amador y Julián García Vargas pusieron acento, cada uno, en ámbitos propios en los que demostraron experiencia y solvencia. De Lorenzo dijo algo que me recordó la transición que propició Adolfo Suárez cuando llegó a la Moncloa. El jurídico matizó “hay que ir a la misma velocidad que el avance de la Medicina”. Eso es lo que quiso Suárez con la implantación de la democracia, poner la norma a la misma velocidad que se vivía en el pueblo español.

También coge velocidades la inercia tecnológica de Ribera Salud. El grupo Ribera Salud ha sido premiado al mejor Proyecto Tecnológico en Sanidad, que concede la Fundación Dintel por su iniciativa de servicios compartidos en gestión y tecnologías de la información de los hospitales de Torrevieja, Vinalopó y Torrejón de Ardoz. El acto de entrega tuvo lugar la semana pasada en el marco del congreso de Sanidad en Madrid que clausuró Zaida Sampedro, directora general de Sistemas de Información Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Como afirma Alberto de Rosa, director general del Grupo Ribera Salud: “en un momento en que se habla de forma continuada de sostenibilidad del sistema sanitario, estamos obligados a buscar fórmulas que lo mejoren, y que garanticen la demanda de cada vez más y mejores servicios por parte de los ciudadanos. Y en este entorno de optimización de recursos, se enmarca el proyecto de sinergias que ha puesto en marcha nuestro grupo”.

Pero las transformaciones y sinergias a veces no son positivas. En ese contexto se inscribe que la sanidad catalana podría cambiar completamente. Según un documento del Instituto Catalán de la Salud (ICS) al que ha tenido acceso El País, el Ejecutivo de CiU estudia dividir los ocho grandes hospitales, 286 centros de salud y un centenar de otros equipamientos en cerca de 20 empresas públicas que deberán someterse a las reglas del mercado para flexibilizar la gestión, lograr que las nuevas empresas tengan beneficios, dar entrada al capital privado e incentivar que los trabajadores se conviertan en empresarios del sector.

Esto supondría el fin del actual modelo del ICS e iría mucho más allá de lo que han hecho comunidades como Madrid y Valencia, que privatizaron la gestión de los hospitales pero mantuvieron los que recibieron del antiguo Insalud. El ICS, que ahora cuenta con un presupuesto de 2.892 millones de euros y una plantilla de 41.673 trabajadores, encabezaría el holding que controlaría esas sociedades. Ocho de ellas corresponderían a los ocho hospitales públicos y una docena a agrupaciones de entre 15 y 25 ambulatorios.

Según el informe interno, las 20 nuevas empresas estarán abiertas a la “participación de los profesionales” del sector sanitario. Todas las filiales, además, se abrirían al capital privado por otra vía. El documento propone ampliar el “abanico de posibilidades y alianzas” creando “consorcios con otras entidades públicas y privadas”, y empresas mixtas con “otros proveedores sanitarios” para ganar eficiencia y optimizar y centralizar recursos.

Y ahora vamos a Maspalomas, al Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares en el que pudimos ver como el acto de inauguración se convirtió en un homenaje a los presidentes de SEC del siglo XX. Fueron homenajeados por su trayectoria científica y profesional los doctores Vallés de Luna, Plaza Celemín, Asín Cardiel, Cocín y Castro Beiras. El buen humor se tradujo también en las sesiones en las que brillaron los doctores Josep Brugada, Carlos Morillo y González Juanatey.

Y nos quedamos con la copla de que cada seis minutos el Ictus mata a una persona en España. Seguro.