Informatización/ El proceso comenzó en 2006
br
Redacción
Madrid
La Unidad de Gestión Clínica de Farmacia del Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha finalizado el proceso de implantación de la prescripción electrónica en todas sus unidades de hospitalización, convirtiéndose en uno de los primeros centros del sistema sanitario público de Andalucía en materializarlo.
Se trata de una iniciativa enmarcada en la estrategia para la seguridad del paciente, que está desarrollando este centro hospitalario en la línea de trabajo diseñada por la Consejería de Salud para minimizar el riesgo de errores en la medicación.
Este proceso comenzó en el año 2006 en las unidades de gestión clínica de Enfermedades Infecciosas y Medicina Interna. El resto de áreas de hospitalización se han ido incorporando a este sistema de forma progresiva hasta el momento actual.
Por su parte, el director gerente, Laureano Fernández, agradece la implicación de los profesionales en el proceso de adaptación del nuevo sistema de prescripción a la práctica clínica diaria, puesto que, la colaboración de los mismos ha sido vital en el éxito de su consecución, que permite optimizar la calidad asistencial y la eficiencia de esta prestación farmacéutica.
Comunicación bidireccional
La nueva herramienta, integrada en el sistema de gestión del servicio de Farmacia (orientada a la mejora de la calidad asistencial) aporta numerosas ventajas frente a la tradicional prescripción escrita: orden médica legible, sin ambigüedades y estandarizada que evita errores de transcripción; mayor coordinación entre el farmacéutico y el médico a través de una comunicación bidireccional e inmediatez en la accesibilidad al tratamiento farmacológico que recibe el paciente, durante el ingreso actual y posteriores.