El programa conSIGUE, en su fase de impacto, es clarificador y concluyente: el Seguimiento Farmacoterapéutico desde la Farmacia Comunitaria es un servicio eficaz para el paciente y coste-efectivo para el Sistema Sanitario. Los indicadores obtenidos en este estudio hablan por sí solos. Una reducción de un 56% de los problemas de salud no controlados; una disminución del 49% de pacientes que refirieron haber acudido a los servicios de urgencia; una reducción del 56% de pacientes que refirieron haber sido ingresados en hospitales; y una mejora de la calidad de vida en 6,6 puntos de media.
Con respecto al ámbito de los resultados farmacoeconómicos, el estudio conSIGUE determina también su coste-efectividad. De hecho, en el escenario planteado más sencillo y básico —incluyendo únicamente los costes de la medicación, el tiempo de intervención del farmacéutico y los gastos asociados al servicio de Seguimiento Farmacéutico— el ratio que arroja es bastante inferior al estándar de referencia a partir del cual se considera que un servicio es coste-efectivo o no.
En el estudio han participado 1.403 pacientes mayores crónicos y polimedicados y 178 farmacias de Granada, Guipúzcoa, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Estos resultados corroboran los datos obtenidos en los pilotajes realizados por farmacéuticos de Cádiz, Murcia y Granada. Todo un completo y complejo proyecto de investigación en Farmacia asistencial, liderado por el Consejo General y la Universidad de Granada, que cuenta con la colaboración de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, la participación de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria, la Fundación Pharmaceutical Care, universidades nacionales e internacionales y el patrocinio de Laboratorios Cinfa.
Tras conSIGUE impacto comienza ahora la fase de conSIGUE implantación, que tiene como objetivo la implantación sostenible de los Servicios Profesionales Farmacéuticos en la farmacia comunitaria, utilizando como modelo el servicio de seguimiento farmacoterapéutico. Desde la Organización Farmacéutica Colegial seguiremos trabajando con el objetivo de avanzar en la visibilidad y el valor asistencial de la Farmacia Comunitaria en el conjunto del sistema sanitario, mediante la realización de proyectos de investigación.