J.P.R. Madrid | viernes, 29 de agosto de 2014 h |

La reforma de la Constitución que planteará el PSOE en el Congreso de los Diputados incorporará medidas para el “blindaje de la sanidad pública”. Así lo ha explicado el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista José Martínez Olmos, en declaraciones a GM.

En concreto, el PSOE propondrá establecer la financiación sanitaria en el 6,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 5,3 por ciento de la actualidad. Con esta cantidad, el principal partido de la oposición persigue asegurar “el funcionamiento de la sanidad pública”.

La propuesta del PSOE se basa en una reforma fiscal “que luchando frente al fraude, genere unos 40 mil millones de euros adicionales para afrontar medidas como el refuerzo de la sanidad pública”, añade el diputado socialista.

Martínez Olmos considera que este incremento de la financiación sanitaria será suficiente para compensar los 23.000 millones de euros de déficit, que, asegura, se han generado durante la etapa de Ana Mato al frente del ministerio de Sanidad.

No es la única medida que presentará el PSOE en materia sanitaria. El documento incluirá también una propuesta para garantizar “la incorporación de innovaciones terapéuticas de una manera más eficaz y rápida a como lo está haciendo el Gobierno de Rajoy por ejemplo con las nuevas terapias de hepatitis C o las novedades en oncología”, explica.

El retraso de la inclusión de los medicamentos de la hepatitis C y de las terapias oncológicas ha intensificado el debate sobre la equidad en el territorio nacional. “Es posible con un esfuerzo moderado en términos económicos”, insiste.