Premios/ Un total de 237 servicios y 36 centros de salud se disputan 22 galardones
br
Redacción
Madrid
La quinta edición de los Premios Best In Class (BiC), con los que GACETA MÉDICA y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid reconocen la calidad en la atención al paciente, ha entrado en la recta final con un éxito de participación sin precedentes.
Un total de 237 servicios y 36 centros de salud de toda España aspiran a conseguir uno de los 22 galardones, que se entregarán en Santiago de Compostela el próximo 17 de noviembre. En esta edición se otorgarán, además, dos premios fuera de concurso, el de innovación y gestión en farmacia hospitalaria y el premio al mejor proyecto en medicina personalizada.
La convocatoria de este año ha tenido una magnífica acogida. Con respecto a la edición anterior, el número de hospitales presentados ha crecido en más de un 54 por ciento, una tendencia que también se constata en el número de servicios y de centros participantes, que también ha aumentado en más de un 33 por ciento respectivamente.
Por comunidades autónomas, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana son las regiones en las que sus hospitales han sido más participativos. Además, en Madrid y Comunidad Valenciana la presentación de candidaturas de los servicios de estos centros ha sido más intensa. Son 51 los servicios de los hospitales madrileños que se presentan a los BiC, en la línea de los 57 servicios de la Comunidad Valenciana que aspiran a los galardones, mientras la candidatura andaluza se traduce en 22 servicios hospitalarios.
Representación autonómica
A excepción de La Rioja, Extremadura y Cantabria, todas las regiones españolas están representadas en los Premios Best In Class. Galicia, anfitriona de esta edición, presenta 20 servicios hospitalarios de nueve centros; Canarias, un total de 19 servicios hospitalarios; Cataluña, 15; y País Vasco, 14, por citar algunos destacados.
Por categorías, las más disputadas son atención primaria, con 36 centros; Urgencias, Obstetricia y Ginecología, Farmacia y Cardiología.
Las nuevas categorías de este año, Unidad de Investigación e Innovación, Nefrología y Reumatología, comienzan con buen pie, ya que se ha logrado una nutrida y excelente representación lo que supone un éxito y certifica el acierto de su convocatoria.