| jueves, 21 de marzo de 2013 h |

Durante 2012 se produjeron 416 agresiones a médicos en España. Las cifras suponen un descenso del 16 por ciento con respecto al año anterior y demuestran la eficacia de las primeras medidas adoptadas para frenar este problema.

La puesta en marcha del Observatorio de las Agresiones de la Organización Médica Colegial con el objetivo de adoptar medidas y promover iniciativas para evitar nuevos casos de violencia, así como los acuerdos de siete colegios de médicos con sus respectivas comunidades autónomas han comenzado a dar sus frutos. Desde 2010 hasta el año pasado se han producido 1.363 agresiones (451 en 2010 y 496 en 2011).

El Observatorio de Agresiones ha auspiciado los convenios firmados con las Fiscalías provinciales y las Administraciones autonómicas en colegios de siete comunidades autónomas que han servido, sin duda, para avanzar en procedimientos judiciales rápidos, expeditivos y ejemplarizantes, en los que la consideración como delito de atentado contra la autoridad pública ha sido esencial.

Del estudio sobre Agresiones, se desprende que el mayor porcentaje de agresiones lo sufrieron las mujeres. Un 54 por ciento sufrió casos de violencia frente al 46 por ciento de hombres agredidos. El mayor número de amenazas se produce en el sector público, con un 89% de los episodios de violencia.

En cuanto al perfil del agresor, el 28% corresponde a familiares del paciente; otro 28% a pacientes no programados, es decir, sin cita previa; en un 25% de los casos se trata de pacientes programados, y un 19% de usuarios del centro donde se producen las agresiones.