De los valores que integran el Índice Global, la semana pasada 18 cerraron al alza frente a nueve que lo hicieron con pérdidas. Los movimientos más significativos fueron, por el lado alcista las ganancias que se anotaron Roche y Novo Nordisk, mientras que por el lado bajita los mayores retrocesos fueron los de Baxter, Bayer y Zeltia. El Índice Global cerró la semana con un avance del 1,7 por ciento, su mejor comportamiento de las últimas semanas y que contrasta claramente con la evolución de los mercados donde se impusieron las bajadas. En el acumulado del año este indicador vuelve a situarse en positivo con una plusvalía en este primer cuatrimestre del 2,5 por ciento, mientras que en la comparación interanual su ganancia es del 6 por ciento.
Baxter retrocedió en estas últimas sesiones un 6,6 por ciento, cotizando actualmente en una zona intermedia dentro de su rango de variación del último año. Desde principios de abril este valor se mueve en una senda bajista, que le supuso la ruptura de la línea de subida que venía dibujando desde finales de diciembre. Actualmente cotiza por encima de su precio de principios de año, acumulando una ganancia en este periodo del 10 por ciento, comportamiento sensiblemente mejor que el de la media del sector. De cara a su posible comportamiento en bolsa en el corto y medio plazo los analistas manejan un precio objetivo de 63,7 dólares, un 17 por ciento por encima de su precio actual.
Bayer fue otro valor penalizado, al retroceder un 4,6 por ciento. Actualmente, se sigue moviendo en la franja superior de su rango de variación del último año. Este valor comenzó 2012 ganando posiciones, manteniendo el perfil alcista que presentaba desde el pasado mes de septiembre. Pero esta línea de subida fue perdiendo empuje y fue derivando en febrero hacia un desplazamiento horizontal. Ya en marzo, comenzó a perder posiciones, situación que se ha intensificado en esta última semana y que le ha llevado a cotizar en niveles similares a los de principios de año, perdiendo la plusvalía que llevaba acumulada. De cara a su posible comportamiento en el corto y medio plazo, su tendencia actual es bajista, si bien no es descartable un periodo de consolidación que pudiera permitir a Bayer volver posteriormente a una senda de subida.
Zeltia volvió a retroceder posiciones, cerrando con una caída del 5 por ciento, que le acerca a su mínimo anual, acumulando en 2012 una bajada superior al 20 por ciento. En la comparación interanual el retroceso sufrido supera el 50 por ciento, que los sitúa entre los valores con peor comportamiento dentro de la muestra que se viene analizando.
Entre el resto de valores de farmacéuticas españolas integrantes del Índice Global predominaron las caídas ya que tan solo Grifols consiguió cerrar en positivo con una subida del 3,5 por ciento. Las pérdidas del resto fueron en todo caso limitadas, en ningún caso superior al 2 por ciento.
Roche fue el valor estrella de la semana al anotarse una ganancia del 5,6 por ciento que le lleva a marcar un nuevo máximo anual. Su comportamiento en 2012 presenta un desplazamiento horizontal, si bien salpicado de oscilaciones alcistas y bajitas pero sin marcar una senda clara de evolución. Con el comienzo del año perdió la línea de subida que venía dibujando desde noviembre, pero al menos ha sido capaz de mantener la plusvalía acumulada en el último año y que supera el 20 por ciento, comportamiento notablemente mejor que el de la media del sector. Roche sigue manteniendo un amplio campo de recuperación, cotizando actualmente lejos de su máximo histórico por lo que es muy probable que en el corto y medio plazo pueda ganar posiciones.
Abbott cerró con una subida del 1,3 por ciento, cotizando actualmente cerca del límite superior de su rango de variación del último año. Su comportamiento en lo que va de año ha sido alcista, acumulando una ganancia en este periodo del 7 por ciento, mientras que en la comparación interanual su plusvalía se acerca al 20 por ciento. De cara a su comportamiento en el corto y medio plazo los analistas manejan un precio objetivo de 65,4 dólares, un 7 por ciento por encima de su cotización actual.
El Índice Global cerró la semana con un avance del 1,7 por ciento, su mejor comportamiento de las últimas semanas
En el acumulado del año este indicador vuelve a situarse en positivo con una plusvalía del 2,5 por ciento