Reforma/ El proyecto de Ley de Bases de Régimen Local llegará al Parlamento en julio

br

Redacción Madrid | viernes, 15 de junio de 2012 h |

La propuesta de reforma de la Ley de Bases de Régimen Local que el gobierno espera remitir al Parlamento en julio plantea que los ayuntamientos dejen de tener competencias en materia sanitaria, tal y como recoge la agencia Europa Press, que ha tenido acceso al documento.

Según dicha información, el artículo 25 del proyecto atribuye una lista de competencias de la que desaparecerían, entre otras, la participación en la gestión de la atención primaria sanitaria, aunque se respetan otras relacionadas con la salud pública, como la gestión de aguas o aguas residuales.

La reforma también establece que la ley deberá determinar con precisión el servicio o la actividad que le corresponde al municipio, “con estricta separación de las competencias estatales y autonómicas”, duplicidades que, en caso de que salga adelante en estos términos, los propios municipios podrán recurrir ante el Tribunal Constitucional.

Asimismo, se exigirán estándares de calidad en competencias que ya realizan, entre ellas la asistencia social primaria o el abastecimiento de agua, y prevé que cuando no los alcancen, las poblaciones de menos de 20.000 habitantes las cedan a las diputaciones.

El documento, fruto del trabajo de un grupo de expertos del Instituto Nacional de Administración Pública, deja en el aire el papel que jugarán las corporaciones locales en el diseño de actividades en las que actualmente están especialmente implicadas, como la promoción de los planes municipales de salud y buenos hábitos, el impulso a la estrategia NAOS, y la prevención de las toxicomanías, del ruido o el control de la calidad del aire.