br
A pesar de los avances de las últimas reuniones parece que no llegan a un acuerdo. El Foro de la Profesión Médica (FPME) está a la espera de una nueva reunión en el Ministerio de Sanidad para zanjar los asuntos pendientes.
Aunque todo apuntaba a que existía un cierto acercamiento por parte de Sanidad, de momento el ministerio continúa estudiando las propuestas de los representantes de la profesión. Francisco Miralles, portavoz del Foro, ha señalado a GM que “aunque se ha avanzado mucho, desde el Foro se entiende que el acuerdo debe sustentarse en la Mesa del Médico, donde se debatan cuestiones relativas a la profesión, y en la creación del régimen jurídico específico”.
El secretario general de CESM ha destacado que todas las actuaciones han sido consensuadas y hasta que no acuerden los últimos puntos que faltan no alcanzarán el ansiado acuerdo. Desde su creación, las líneas de trabajo de los profesionales con el ministerio se agruparon en tres vías —recursos humanos, gestión clínica y pacto sanitario— y a pesar de las reuniones con los representantes ministeriales, casi seis meses después siguen sin consensuar sus líneas de trabajo. De momento, Miralles asegura que esta semana será definitiva para cerrar o no la negociación. Las voces más optimistas como la de Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería, destaca que la intención de Sanidad es firmar el convenio a final de mes.
Por su parte, el secretario general de la OMC ha mostrado su apoyo y respaldo, “sin fisuras”, y ha calificado de muy positivo el trabajo que se está desarrollando por parte del Foro con el ministerio. Asimismo, desea que “el acuerdo final, sea en base a un consenso que mejore en todos los aspectos las aspiraciones de todas las partes implicadas, manteniendo sostenible el sistema”.
Fuga de cerebros
Por otra parte, hace unos días, Javier Castrodeza, director general de Ordenación Profesional del ministerio, anunció que Sanidad está estudiando incentivar la vuelta de los profesionales sanitarios, que se marchan al extranjero a trabajar, y buscando fórmulas —no definidas aún— para que la experiencia adquirida en el extranjero les sea computada y reconocida. Ante estas declaraciones Miralles ha señalado que desconoce “las fórmulas, la experiencia y a qué médicos se refirió en esas declaraciones”. El portavoz del Foro ha asegurado que no tienen constancia de ello ya que desde Sanidad no les han informado de nada. Asimismo, lamenta haberse enterado por los medios de esta cuestión y comenta que espera tener noticias por parte del ministerio.