br
En el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, previsto inicialmente para finales de julio, se detallarán las condiciones de la nueva línea de crédito con la que el gobierno pretende ayudar a las regiones en apuros, el Fondo de Liquidez Autonómica al que acudirán, por ahora, Comunidad Valenciana, Murcia y Cataluña.
A falta de concretar los detalles, los responsables regionales restan importancia al impacto que tendrá en sus comunidades la ayuda estatal. El presidente de Cataluña, Artur Mas, insiste en que la comunidad “no será intervenida”. “Participar en un fondo de liquidez no es un rescate”, aclara el presidente catalán, que entiende que se trata de un mecanismo para afrontar los pagos, ante la imposibilidad de vender deuda pública en los mercados internacionales y recalca que Cataluña todavía no lo ha pedido de forma oficial.
En la Comunidad Valenciana, el consejero de Sanidad, Luis Rosado, se ha apresurado a matizar que la decisión “no implicará medidas adicionales para la sanidad”. “En principio, lo que se ha hecho ha sido adherirse a un mecanismo para mejorar la liquidez de las comunidades autónomas, la mayoría o muchas de ellas se van a añadir en los próximos días”, ha asegurado durante una visita a la Universidad de Alicante.
En el mismo acto, Rosado ha explicado el contenido del plan de choque para aumentar la actividad quirúrgica en los centros públicos, con intervenciones durante las tardes y estímulos para el autoconcierto, trabajos fuera de la actividad normal.
Rosado también ha aclarado que no se ha reducido el personal en Sanidad, aunque ha reconocido que en verano es lógico que se disminuya la actividad programada ante las vacaciones de los profesionales.